Ingredientes
-
4 lomos BacalaoEl bacalao debe estar desalado
-
6 unidades Cebolla3 blancas y 3 moradas
-
6 dientes Ajo
-
10 unidades Pimiento choricero
-
Aceite de Oliva Virgen Extra
-
Sal Marina
-
Perejil Picado
El bacalao es uno de los alimentos más característicos de la cocina vizcaína. El bacalao a la vizcaína, al pil-pil y al Club Ranero, son las tres formas más comunes de prepararlo.
Ya sabemos que el pescado es un gran aliado en la dieta de nuestros pequeños, suele gustarle a casi todos los niños, sobre todo, si está acompañado de una rica salsa.
En este caso vamos a ver como se prepara este bacalao a la vizcaína, una receta con unos orígenes un tanto curiosos.
Origen del bacalao a la vizcaína


Resulta que un tal Simón Gurtubay Zubero, vasco, solicito a su proveedor 100 o 120 bacalaos, cunfundiéndose el proveedor la «o» con un «0» y enviándole 1.000.120 bacalaos al puerto de Bilbao.
Simón estaba pensando que ese error lo iba a pagar toda su vida, resultando que poco después Bilbao fue sitiada varias veces durante la primera guerra Carlista, convirtiéndose el bacalao en salazón base de la alimentación.
¿Te gustaría aprender a hacer unas croquetas de bacalao valencianas?
Esto dio origen a muchas recetas basadas en el bacalao en salazón, siendo una de ellas el conocido bacalao a la vizcaína.
Pasos
1
Hecho
|
Retira el rabo y las pepitas a los pimientos choriceros. Ponlos a cocer en una cazuela con agua durante 10 minutos. Escúrrelos, retira la carne y pícala. Reserva. |
2
Hecho
|
Pela 6 dientes de ajo y rehógalos en una tartera con bastante aceite (100 ml). Introduce el bacalao (por la parte de la piel) y confítalo durante 4 minutos aproximadamente (2 minutos de cada lado). Retira el bacalao y resérvalo. |
3
Hecho
|
Pica las cebollas en dados y añádelos a la tartera. Rehoga a fuego moderado hasta que queden bien tiernas. Agrega la carne de los pimientos choriceros y cocina todo durante 8-10 minutos. Tritura. |
4
Hecho
|
Introduce los trozos de bacalao en la salsa y deja cocinar 5-6 minutos. Sirve y adorna con unas hojas de perejil. |