La correcta cocción de los alimentos resulta esencial para conservar al máximo las propiedades de los mismos; pero también es un aspecto clave para conseguir un sabor y texturas agradables al paladar. Hoy desde BABYCOCINA os contamos qué se debe tener en cuenta a la hora de cocer diferentes grupos de alimentos; si queréis conocer más a fondo los tiempos de cocción específicos de cada uno de ellos, os recomendamos que echéis un vistazo a nuestra sección de cocción de alimentos.
¿Qué es y cómo cocer los alimentos?
Cocer significa transformar un alimento crudo, generalmente a través de agua caliente, hasta que quede tierno o blando; siendo la acción del propio calor la que se encarga de llevar a cabo el proceso de transformación del alimento.
Como mencionábamos al principio, saber cómo cocer alimentos de forma correcta es primordial para sacarle provecho a cada uno de los nutrientes que componen nuestras recetas, siendo importante diferenciar, a grandes rasgos, los siguientes tipos principales de cocción:
- Cocer con agua fría.
- Cocer con agua caliente o hirviendo.
Cocer no es lo mismo que cocinar. Cuando haces un filete a la plancha, unas verduras al vapor o fríes unas patatas, estás cocinando el alimento, no lo estás cociendo. Esto genera un poco de confusión cuando se hace referencia a las distintos tipos de cocción: al vapor, a la plancha, al horno, asar, freír, hervir…
Cómo cocer alimentos según su tipo
![cómo cocer alimentos en agua hirviendo](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/cómo-hervir-alimentos-en-agua-hirviendo.png)
A continuación, te mostramos un resumen que te ayudará a determinar cómo debes cocer los alimentos según sean verduras, pastas, huevos, carnes, pescados, mariscos, hortalizas o legumbres. Ten en cuenta que el tiempo exacto de cocción varía según el alimento en cuestión; del mismo modo, hay excepciones que confirman la regla: como ocurre con todo en la vida.
Cómo cocer verduras y hortalizas
![Cómo cocer verduras y hortalizas](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/Cómo-cocer-verduras-y-hortalizas.png)
Se pone agua a calentar y, una vez que el agua esté hirviendo, se introducen las verduras. Es importante que al cocer verduras, estas queden al dente; si quedan excesivamente tiernas habrán perdido muchas de sus propiedades nutricionales.
Cómo cocer pescados
![Cómo cocer pescados](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/Cómo-cocer-pescados.png)
Al igual que sucede con las verduras y hortalizas, el pescado se debe introducir en el agua una vez comience a hervir. El tiempo para cocer pescado suele variar en una escala de 10 a 20 minutos, siendo imprescindible establecer el tiempo de cocción exacto para cada tipo de pescado; de lo contrario, su sabor y textura se acercarán bastante a lo desagradable.
Cómo cocer mariscos
![Cómo cocer mariscos](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/Cómo-cocer-mariscos.png)
Como normal general, los mariscos se cuecen de forma distinta según se utilice marisco vivo o muerto. Para cocer mariscos vivos, las piezas se introducen en agua fría; en cambio, para cocer mariscos muertos, se debe utilizar agua hirviendo. En BABYCOCINA te contamos cómo cocer gambas y langostinos fácil y rápido, y si te gustan los caracoles de mar échale un vistazo a la siguiente receta sobre cómo cocer bígaros.
Aprende a cocer centollo 🦀
Cómo cocer carnes
![Cómo cocer carnes y huesos](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/Cómo-cocer-carnes-y-huesos.png)
Con las carnes es vital distinguir si queremos cocerla para elaborar un caldo sabroso e intenso o para degustar una carne tierna y en su jugo. En el primer caso, introduciremos la carne, así como los posibles huesos, en agua fría y coceremos a fuego lento. Si lo que queremos es cocer carne para comerla posteriormente, habrá que introducirla en agua hirviendo y cocerla a fuego alto unos minutos para terminar la cocción a fuego medio: de esta forma se consigue que los jugos de la carne queden retenidos dentro de la misma, dando como resultado una carne blanda y en su jugo.
Cómo cocer legumbres
![Cómo cocer legumbres](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/Cómo-cocer-legumbres.png)
Las legumbres se ponen a cocer en agua fría, a excepción de los garbanzos, a los que conviene cocer en agua caliente para promover su punto correcto de cocción.
Cómo cocer huevos y pastas
![cómo cocer huevos y pastas](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/cómo-cocer-huevos-y-pastas.png)
Las pastas se ponen a cocer con el agua hirviendo, variando su tiempo de cocción entre los 5 y los 12 minutos, dependiendo del tipo de pasta y siendo aconsejable cocer hasta el punto al dente. Por su parte, los huevos pasados por agua se deben cocer introduciéndolos en agua fría a fuego fuerte, bajando el fuego y cociendo por 1 minuto desde que el agua comienza a hervir; los huevos duros, en cambio, se deben cocer en agua hirviendo durante unos 11 minutos para conseguir un huevo cocido pero jugoso.
Aquí tienen todas las indicaciones para cocer macarrones
Ten en cuenta que a la hora de preparar un puchero o unas lentejas, se suelen añadir todos los ingredientes a la vez antes de que llegue a hervir el agua. Esto sucede, sobre todo, cuando elaboramos recetas con la ayuda de la olla express. No olvides que no es lo mismo cocer alimentos en solitario que cocinar una receta específica donde influyen y se tienen en cuenta muchos factores, además de la cocción en el conjunto de los alimentos.
![Cómo cocer alimentos | Aprende consejos para cocer bien](https://babycocina.com/wp-content/uploads/2020/04/Cómo-cocer-alimentos.png)
Ingredientes
- -
- -