¡Hola Cocinillas! Hoy vamos a preparar una deliciosa receta de pastelería, se trata de los hojaldres rellenos de chocolate, sin duda una exquisitez de categoría.
Estos hojaldres se pueden preparar también con crema pastelera, utilizada en multitud de postres, otorgándoles un sabor diferente, igualmente dulce pero un poco menos empalagoso que el chocolate.
Será necesario que la plancha de hojaldre esté previamente estirada y congelada para poder trabajar mejor. Por si no tienes hojaldre a mano te voy a explicar a continuación como lo puedes hacer tu mismo en casa de forma casera:
Receta de masa de hojaldre casero
La masa de hojaldre para pasteles tiene un proceso diferente de elaboración al de la masa de empanadas o tartaletas, se trata de la incorporación de la levadura, esta masa de hojaldre es utilizada para croissants, napolitanas, cañas, etc.
Ingredientes
- 100 gr. harina fuerza
- 100 gr. harina normal
- 4 gr. sal
- 15 gr. azúcar
- 10 gr. mantequilla
- 100 ml. agua fría
- 10 gr. de levadura fresca de panadero
- 110 gr. mantequilla para el plegado
Elaboración de una masa de hojaldre casera:
- Mezcla las harinas, la sal, el azúcar, los 10 gr. de mantequilla y 80 ml. de agua fría.
- Cuando la masa coja consistencia, pásala a la encimera y amasa 10 minutos añadiendo la levadura fresca disuelta en 20 ml. de agua.
- Sigue amasando hasta lograr una masa firme, lisa y suave al tacto. Tiempo estimado 10 o 15 minutos.
- Haz una bola con la masa, tápala con un paño y déjala reposar 30 min.El secreto de la masa de hojaldre es que está compuesta por varios pliegues que harán que al hornearse se forme la textura típica del hojaldre.
- Vuelve a amasar durante un par de minutos, coloca la masa en un bol cubierta con papel transparente, precalienta el horno un par de minutos y posteriormente apágalo e introduce el bol con la masa durante 2 horas a reposar.
- Mientras reposa la masa preparamos la mantequilla. Debe estar muy bien fría, no a temperatura ambiente. Necesitamos una plancha de mantequilla de unos 12,5 x 7 cm.
- Corta la mantequilla en dos mitades, a lo largo y colocamos ambas mitades una junto a otra en un papel transparente cubriéndola también por encima. Amasa con el rodillo para que quede toda del mismo grosor. Guárdala en la nevera.
- Añade un poco de harina en la encimera y coloca la masa de hojaldre, amasa con un rodillo hasta darle forma de rectángulo. Este rectángulo debe medir el doble que la plancha de mantequilla.
- Ahora coloca la mantequilla y cierra la masa como si fuera un libro.
- Siempre de arriba a abajo, pasa el rodillo hasta que tenga una medida de unos 20 x 10 cm.A continuación plegamos la masa como vemos en la imágenes.
- Envuelve la masa en papel transparente y déjala reposar durante 30 minutos en el frigorífico.
- Ahora volvemos a repetir la operación dos veces más, estiramos la masa a medida 20 x 10 cm y plegamos, guardamos al frigorífico, estiramos y plegamos.
- Esta última vez reservaremos la masa en el frigorífico durante 1 hora.
- ¡Lista! Ahora ya tenemos la masa para preparar nuestros hojaldres rellenos de chocolate.
La elaboración de la masa es algo laboriosa, pero el resultado es mucho más satisfactorio que con las masas precocinadas.
Receta de crema de cacao casera
Bien ahora vamos con la crema de cacao, aunque será totalmente válido y delicioso la utilización de nutella o marcas similares, el acabado que le da la crema de cacao casera a estos hojaldres rellenos de cacao no tiene punto de comparación.
Ingredientes
- 100 gramos de avellana tostada
- 50 gramos de aceite de girasol
- 40 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 40 gramos de azúcar moreno
- 100 ml. de leche
Elaboración de la crema de chocolate para rellenar los hojaldres:
Es muy muy sencillo, primero tritura las avellanas en la batidora hasta que queden muy finas, luego añade el resto de ingredientes y bate hasta que quede una crema homogénea.
A continuación pueden ver los pasos a seguir para preparar hojaldre relleno de chocolate.
Ingredientes
- 1 -
- 8 cucharadas -
- 16 gr -
- 1 -
- 4 cucharadas -
Pasos
- Estira la masa en forma rectangular hasta que tenga un grosor de unos 3 mm. Divide con un cuchillo la masa en 4 rectángulos.
- Rellena la parte central de chocolate y pliega los extremos hacia el centro, aprieta suavemente con los dedos los extremos para cerrar el hojaldre.
- Pinta con huevo batido los hojaldres y espolvorea con azúcar por encima.
- Con el horno precalentado a 190º horneamos durante 15 minutos, hasta que estén los hojaldres dorados, retiramos la bandeja del horno, colocamos encima las virutas de chocolate y dejamos enfriar un poco antes de servir.