En esta ocasión queremos sorprenderos con una horchata sin azúcar.
En nuestra casa amamos la horchata y aunque hay marcas como CHUFI, que la realizan muy conseguida y con un sabor espectacular, tienen mucho azúcar, por lo que lo mejor es hacerla en casa sin añadirle azúcar.
Actualmente existen horchatas elaboradas sin azúcar, como la «horchata mercadona sin azúcar», pero no es igual de sana y natural como la horchata casera que podemos hacer en casa.
Esta recetita de chufa sin azúcar sirve para nuestro deleite y el de nuestros hijos, además es sana y resulta deliciosa. Usa esta horchata elaborada sin azúcar procesada como bebida refrescante, para preparar helados BLW o cremas y todo lo que se te ocurra, te encantará.
Horchata sin azúcar
La receta de horchata de chufa sin azúcar, es una receta ideal con ingredientes naturales y que aporta gran cantidad de valor nutritivo a nuestra alimentación. ¿Te animas a preparar esta receta de horchata con nosotros ahora que estamos en veranito?
Para endulzar nuestra chufa sin azúcar vamos a utilizar dátiles. La chufa es dulce, por lo que podéis hacer horchata sin azúcar y que igualmente esté rica. Sin embargo, un toque de azúcares naturales como los que poseen los dátiles convertirán esta horchata en una «leche» dulce de sabor extraordinario.
Ten en cuenta que el sabor de esta horchata sin azúcar es ligeramente distinto a la horchata con azúcar procesada, ya que, ésta última suele estar excesivamente dulce y nos acostumbramos a ese sabor intenso e incluso empalagoso.
Si queréis, en lugar de dátiles podéis utilizar pasta de dátiles BLW para endulzar esta receta.
Entre las propiedades nutricionales de esta receta de horchata sin azúcar encontramos las siguientes:
Rica en vitaminas, vitaminas A, C y E. Además, contiene vitaminas del grupo B. Por ello, la horchata es antioxidante.
Rica en minerales, tiene gran cantidad de hierro, magnesio, fósforo y potasio.
Rica en Omega 9, su contenido en ácido oleico actúa regulando el colesterol bueno y disminuyendo el colesterol malo.
Es muy digestiva,posee amilasa y lipasa, dos enzimas digestivas que ayudan a aliviar problemas estomacales e intestinales.
No produce intolerancia, no contiene gluten ni lactosa, así que es apta para celíacos y para personas intolerantes a la lactosa.
¿Te animas con esta horchata casera sin azúcar?
Ingredientes
- 250 gr. de -
- 3 cucharadas -
- 1 l. de -
Pasos
- Vamos a hidratar las chufas para poder preparar esta horchata sin azúcar. Las pondrémos en remojo durante 24h cambiándole el agua cada 8 horas.
- Ahora vamos a añadir 1 litro de agua limpia, las chufas, las 3 cucharadas de pasta de dátil o 3 dátiles sin hueso y lo introducimos en un bol para batir o en la thermomix y trituramos hasta que quede homogéneo.
- Ahora tendrás que colar tu horchata, dependiendo del método tendrás que hacerlo varias veces para que quede lo más liquida posible, un filtro de café será suficiente para dejar tu horchata lista a la primera. Aprieta con la cuchara para exprimir todo el jugo.
- Ponla a enfriar en la nevera y consúmela antes de 2-3 días para que no se ponga mala.