La edad más recomendable para introducir la fruta en la dieta del bebé es a partir de los 6 meses (aunque algunos pediatras dan el visto bueno desde los 4-5 meses). Si no te has planteado hacer baby led weaning, lo más aconsejable es que sea mediante papillas de fruta. Entre las frutas más saludables a esas edades destacan los plátanos, cuya suave textura y dulce sabor suponen todo un placer para el paladar de los pequeños. Además, son ideales para espesar y endulzar distintas recetas para bebés.

Además de su gran aporte energético y saludables efectos en el sistema gastrointestinal de los pequeños, el plátano proporciona numerosos beneficios que lo convierten en un imprescindible en las dietas de bebés a partir de su quinto mes de vida.
Entre los más importantes destaca su contribución a la prevención de la anemia, un problema muy habitual en edades tempranas. El alto contenido en hierro y en vitaminas B9 y B12 de los plátanos contribuyen a la creación de glóbulos rojos y, por tanto, a combatir esta afección.
Las vitaminas del grupo B que contiene el plátano, concretamente la B6, mejoran las funciones cerebrales, favoreciendo el desarrollo intelectual de los pequeños. Además, la fuerte presencia de minerales como el potasio y el magnesio son muy beneficiosos para su sistema nervioso.
Es importante señalar que, aunque el plátano presenta altos niveles de hidratos de carbono, esto no incide en un indeseado aumento de peso del bebé, ya que su alto contenido en almidón y pectina proporciona una sensación de saciedad que regula su apetito.
Receta de papilla de plátano para bebés

Nada hay más sencillo que elaborar una papilla o puré de plátano para bebés. Solo necesitarás un plátano (recuerda que cuanto más maduro mayor será su dulzor y, probablemente, más le gustará a tu hijo) y leche materna, de fórmula o de continuación (puedes utilizar yogur natural a partir del 9º mes y leche de vaca a partir de los 12 meses). También puedes agregar bebidas vegetales, a excepción de la bebida de arroz por su contenido en arsénico.
Ingredientes para la papilla de plátano:
- Plátano: una unidad, a ser posible bien madura.
- Leche materna, de fórmula o de continuación: entre 100 y 120 ml.
Elaboración paso a paso:
- Pela el plátano, córtalo en rodajas y tritúralo en la batidora.
- Ve añadiendo poco a poco la leche hasta conseguir la textura más suave.
- Echa la papilla de plátano en un plato y ya se la puedes dar a tu bebé. Opcionalmente puedes espolvorear con un poco de canela en polvo.
La introducción de la fruta en la dieta del bebé a partir del 5º mes de vida es fundamental para su correcto desarrollo. La papilla de plátano es una de las opciones más aconsejables por su excelente sabor y sus extraordinarias propiedades nutricionales. Sin duda, se convertirá en uno de los platos favoritos de tu hijo.

Ingredientes
- 1 - Plátano maduro
- 100-150 ml - Leche materna, de fórmula o de continuación
Pasos
- Pela el plátano, córtalo en rodajas y tritúralo en la batidora.
- Ve añadiendo poco a poco la leche hasta conseguir la textura más suave.
- Echa la papilla de plátano en un plato y ya se la puedes dar a tu bebé. Opcionalmente puedes servir con un poco de canela en polvo espolvoreada por encima.