Las recetas originales son ideales para ocasiones especiales como la Navidad, los cumpleaños y las comidas y cenas con familiares o amigos. Sea como sea, estas recetas siempre buscan sorprender y agradar a partes iguales, creando una mesa espectacular donde no falten aperitivos y entrantes auténticos y pintorescos.
Desde BABYCOCINA te mostramos un listado de aperitivos y recetas originales que no dejarán indiferente a tus invitados. Prepara tu lista de la compra y hazte con los ingredientes que te proponemos en cada receta; la cocina gourmet está más cerca de lo que imaginas.
Cucharitas de paté y puré de pera: receta original, rápida y fácil
Ingredientes:
- 200 g de paté.
- 500 g de peras maduras.
- 1 vaina de vainilla.
- 1 cucharada de azúcar.
- Sal.
- Pimienta rosa y negra.
- Agua.
Elaboración:
- Pela las peras, trocéalas y retírales la pulpa. Ponlas a cocer a fuego medio-alto con un poco de agua, la vaina de vainilla abierta y el azúcar.
- Cuando las peras comiencen a deshacerse, retíralas de la olla y mézclalas con las semillas de la vaina. Haz un puré y reserva en el frigorífico.
- Una vez el puré haya enfriado, sirve un poco del mismo sobre cada una de las cucharas que vayas a servir y, justo encima, coloca una porción de paté. Espolvorea con un poco de sal y pimienta al gusto. También puedes utilizar unas hojitas de perejil para aportar un toque más elegante a la presentación de esta original receta.
Chupachups de marisco: originales bocados con sabor a mar
Esta es una de las recetas más originales y sorprendentes que puedes servir en una cena de invitados. ¿Su punto fuerte? El delicioso sabor que se esconde tras el primer bocado.
Ingredientes:
- 500 g de gambas crudas.
- 250 gramos de cebolla.
- 250 g de harina de repostería.
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 750 ml de caldo de gambas (se elabora en esta misma receta).
- 1 cucharada de tomate concentrado.
- 1 copa de Brandy de Jerez.
- 2 cucharadas de perejil fresco picado.
- 50 gramos de lechuga de mar (opcional, aunque recomendable).
- 500 g de harina de freír.
- Palillos de madera.
Elaboración:
- Retira la piel y las cabezas a las gambas y ponlas a cocer en unos 2 litros de agua hirviendo durante unos 10 – 15 minutos.
- Trocea la cebolla finamente y agrégala a una sartén con un chorrito de aceite.
- Cuando la cebolla comience a transparentarse, añade las gambas peladas y la harina. Remueve la harina para que se fría ligeramente con cuidado de que no llegue a quemarse. Incorpora entonces el brandy, el tomate concentrado y las algas (lechuga de mar), si es que decidiste utilizarlas.
- Remueve y agrega poco a poco los 750 ml de caldo de gambas (realizado en el primer paso) poco a poco hasta formar una pasta espesa.
- Incorpora por último el perejil picado y añade sal al gusto. Remueve.
- Forma bolas del tamaño deseado y pásalas por harina de freír.
- Por último, fríe en abundante aceite caliente y transfiere a un plato con papel de cocina una vez estén doradas por todos lados.
- Introduce un palillo en cada bola y presenta con un poco de perejil picado junto a la salsa que más te guste.
Salsa de maracuyá: convierte cualquier plato en una de las recetas originales más apetecibles
Si quieres una receta de salsa original, la cual sorprenda en sabor a todos los comensales, debes probar esta salsa de maracuyá.
De sabor agridulce, la salsa de maracuyá puede ser utilizada para acompañar pescado azul, carne de aves, cordero o carnes a la brasa; puedes añadir la salsa sobre la carne o apartarla en un lado del plato para consumir al gusto. Sin duda, conseguirás una receta muy original con un sabor atípico e inigualable.
Ingredientes
- 4 maracuyás enteros
- 4 cucharadas de azucar
- 20 cl. de vinagre balsamico
- perejil fresco picado
- una pizca de sal
- una pizca de pimienta molida
Elaboración
- Retira con una cuchara la pulpa del maracuyá, con ayuda de un colador o un molinillo retira las pepitas.
- Coloca el zumo de maracuyá en un cazo con el resto de ingredientes.
- Pon el cazo a fuego medio durante 15 minutos hasta que su consistencia sea similar a la de una mermelada.
- Añade el perejil picado, rectifica de sal y pimienta si fuera necesario y sírvela en una salsera.
Sorprendente batido de melón con brochetas de jamón y mozzarella
Seguimos nuestro recorrido de recetas originales con un entrante fresco y delicioso: batido de melón con jamón; ¿quieres dotar tu mesa de elegancia y sofisticación? Entonces, no dejes de probar este sorprendente y fácil aperitivo.
Ingredientes:
- 1 melón de la variedad Cantaloup.
- 8 lonchas de Jamón ibérico o serrano.
- 12 bolas pequeñas de mozzarella fresca.
- 4 banderillas/brochetas de madera.
- Unas hojas de menta fresca.
- Sal
Elaboración:
- Corta el melón por la mitad y retira la parte de las semillas.
- A continuación, saca 12 bolitas de pulpa con la ayuda de una cucharilla vaciadora o similar. Reserva.
- Extrae el resto de la pulpa e incorpórala a un vaso de batir o procesador de alimentos junto a una pizca de sal. Bate hasta conseguir un batido homogéneo. Reserva en el frigorífico durante, al menos, una hora.
- Transcurrido el tiempo, vierte el batido en 4 copas o cuencos e introduce 3 bolitas de pulpa en cada uno de ellos.
- Monta las brochetas con jamón y queso fresco mozzarella, alternando una bola de queso con una loncha de jamón.
- Sirve cada copa con una brocheta encima y adorna con unas hojas de menta fresca.
Cucharaditas de melón con jamón y menta cristalizada
Esta receta, además de sorprendente y original, es sumamente fácil de hacer. Resulta ideal como aperitivo y su sabor dejará boquiabiertos a todos tus invitados.
Ingredientes:
- 8 bolas de melón de cualquier variedad.
- 4 lonchas de jamón ibérico o serrano.
- Hojas de menta cristalizada.
NOTA: para cristalizar las hojas de menta tan solo necesitas clara de huevo y azúcar glas.
Elaboración:
- Corta las lonchas de jamón por la mitad y rodea cada una de las bolitas de melón con un trozo de jamón.
- Acomoda cada una de las bolas en una cucharita y decora con hojas de menta cristalizada.
Tomatitos cherry rellenos de anchoas
Este es uno de los aperitivos fríos más originales y fáciles que puedes llevar a tu mesa. Nosotros te proponemos un relleno de anchoas y aceitunas negras; pero, cuidando su presentación, no habrá problema por que utilices el relleno que más te guste. En general, cazarán muy bien los quesos y los ahumados.
Ingredientes:
- Tomates cherry.
- Anchoas de lata.
- Aceitunas negras deshuesadas.
- Hierbas frescas (romero, orégano, perejil, albahaca…).
Elaboración:
- Trocea en un bol las anchoas y las aceitunas bien escurridas. Incorpora hierbas frescas picadas al gusto y remueve bien la mezcla.
- Corta los tomatitos por la parte superior y reserva la parte del cáliz para colocarlo a modo de tapadera.
- Retira con cuidado parte de la pulpa y acomoda un poco de relleno de anchoas y aceitunas en el interior de cada tomatito.
- Adorna con unas hojas de hierbas y coloca la tapadera para una excelente presentación.
Alcachofas rellenas de marisco: ideal para Navidad
Este es una de las recetas originales que más triunfan en Navidad, pero puedes presentarla en cualquier tipo de ocasión especial. Sorprender, sorprenderá seguro.
Ingredientes:
- 8 alcachofas.
- 1 lata de navajuelas.
- 300 g de pulpo cocido.
- 16 mejillones cocidos.
- 8 langostinos cocidos.
- Pimentón dulce o picante.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Perejil fresco.
Elaboración:
- Limpia las alcachofas y cocínalas en agua durante unos 30 minutos hasta que queden tiernas.
- Acomoda las alcachofas para que quepa el relleno.
- Coloca el pulpo troceado, unos trozos de navajuelas, los mejillones y, por último, los langostinos. Espolvorea con un poco de pimentón al gusto y vierte encima un poco de aceite de oliva virgen extra. Sirve con unas hojas de perejil fresco.
¿Qué os parecen nuestras propuestas? Deliciosas y apetecibles, ¿verdad? Estad atentos porque seguiremos actualizando nuestras ideas de recetas originales.