Beneficios del aceite de oliva en la alimentación infantil

¡Hola a TODOS! Soy Papá Cocina y os traigo un artículo de interés común para todos aquellos padres y madres que se preocupan por una alimentación saludable para sus hijos, hablaremos de los beneficios de incluir aceite de oliva como ingrediente en la dieta de nuestros pequeños.

Un aceite que además es muy resistente a altas temperaturas, siendo muchísimo más saludable que el aceite alto oleico, que también resiste, pero desprende moléculas tóxicas para el organismo humano.

En todo momento haremos referencia al consumo de aceite de oliva virgen extra, que es mucho más saludable, ya que esta elaborado exclusivamente del prensado de las aceitunas, ya que otros aceites cómo el aceite de oliva virgen o el aceite de oliva son combinaciones de este con aceite refinado mediante procesos químicos.

¿Qué aporta el aceite de oliva a la salud del pequeño?

Además de ser una fantástica fuente calórica ideal para tomar en las mañanas, el aceite de oliva tiene muchas más propiedades beneficiosas y aporta una gran cantidad de micronutrientes muy valiosos.

La grasa del aceite de oliva virgen extra es denominada grasa insaturada, la mejor para nuestro organismo, y en su composición comprende: ácido oleico (omega 9),  linoleico (omega 6) y linolénico (omega 3).

Las vitaminas que conforman parte de los micronutrientes de este aceite, son por supuesto liposolubles, entre ellas destacan la vitamina A y la vitamina E.

Su valor calórico oscilará sobre las 890 Kcal por cada 100 gramos de producto.

¿Cuánto aceite de oliva debe tomar un niño?

cuanto aceite de oliva puede tomar un niño
Elegir un buen aceite es importante ya que es un alimento muy nutritivo, aún así, no se debe de abusar en su consumo, por lo que es importante saber que cantidad de aceite de oliva virgen extra debe tomar un niño.

Las frituras, que siempre deben ser preparadas preferiblemente sobre aceite de oliva, ya que la harina tiende a absorber, y será mucho más nutritivo un flamenquín casero si está frito en este aceite; fuera aparte de esto, si hablamos de administrar AOVE como suplemento nutricional se le deberán dar 4 cucharaditas repartidas a lo largo del día, aunque también es muy beneficiosa una cucharada sopera en ayunas.

En las ensaladas, aliños, potajes y en general en cualquier receta que precise de aceite se puede hacer un aporte de este fabuloso ingrediente.

El mejor aceite de oliva para niños y adultos

El mejor aceite de oliva que puedes tomar ofrecer a tus hijos es el AOVE de primer prensado sin filtrar, este aceite de oliva tiene la particularidad de no haber sido «limpiado» de los pequeños trozos y partículas de aceitunas, esto lo hace más nutritivo y sabroso.

Este AOVE tiene una mayor cantidad de polifenoles y clorofilas, esto le da ese aspecto turbio y sabor amargo tan característicos de un buen aceite de oliva. Tiene una mayor cantidad de vitamina E.

Si que es cierto que la durabilidad de el aceite sin filtrar es menor, aún así se mantiene estable muchos meses antes de comenzar a pudrirse la aceituna, también es más inestable frente a las altas temperaturas.

En BABYCOCINA pensamos en la salud de tus hijos y por ello te ofrecemos una gran variedad de artículos informativos para que estés informado de todo lo que necesita su organismo, te recomendamos este apartado de nutrientes esenciales para niños donde encontrarás información de utilidad.

mejor aceite para niños
Acostumbrar a los niños a consumir aceite de oliva crudo es una gran enseñanza para ellos que les beneficiará enormemente en su salud.

Muchas GRACIAS por volver a visitar BABYCOCINA para leer gran variedad de recetas para bebés y niños, antes de despedirnos queremos recomendar una fabulosa receta para utilizar AOVE como ingrediente, el pan tumaca con jamón.

¡Hasta la próxima!

1 comentario en “Beneficios del aceite de oliva en la alimentación infantil”

  1. Pingback: La Irritación por el pañal en el bebé – BABYCOCINA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *