Helado de kéfir

¡Hola Cocinillas! Hoy toca otra receta de helado, se trata del helado de kéfir, un fermentado de leche con una masa biótica con gran sabor y propiedades. Si quieren aprender un poco más sobre el kéfir pueden pasarse por este artículo.

Para preparar helado de kéfir casero, necesitarán en primer lugar tener al menos 25 gramos de nódulos de kéfir, aunque lo ideal sería tener 50 gramos.

El tiempo de maceración con 50 gramos será de 24 horas, si disponen tan solo de 25 gramos deberán dejar que fermente durante 36 horas, ya que tiene que alcanzar su espesor y sabor óptimos.

Este helado de kéfir sería de sabor natural azucarado y con nueces, para su preparación con frutas tan solo tendría que añadir de 300 a 500 gramos de fruta batida, dependiendo de que tipo de fruta sea.

Si van a dar este helado a un niño menor de 6 años, eviten poner nueces o tritúrenlas muy bien.

Ingredientes

  • 500 ml de -
  • 1 -
  • 250 ml de -
  • 75 gramos de -
  • 5 -

Pasos

  1. Mezcla el huevo con el azúcar y calienta al baño maría durante unos 10 minutos, removiendo a intervalos breves.
  2. Monta la nata e integra el huevo con azúcar una vez que se enfríe.
  3. Mezcla la nata con el kéfir realizando movimientos envolventes, sin miedo a que queden grumos de nata. Tritura las nueces y añádelas a la mezcla. Ahora sería el momento de añadir alguna fruta batida.
  4. Introduce en los moldes de helado o tupper y mete en el congelador al menos durante 5 horas. Deberás remover la mezcla cada hora para evitar que se cristalice.
  5. ¡Listo! Ya tienes tu helado de kefir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *