https://babycocina.com
  • Acceder
  • Register
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Home
  • Maternidad y embarazo
  • Pautas de almacenamiento y manipulación de la leche materna

Pautas de almacenamiento y manipulación de la leche materna

Maximizando la nutrición de tu bebé: guía esencial para el almacenamiento y manipulación de la leche materna

Publicado en May 8th, 2023
por Esther Garrido
Categorías:
  • Maternidad y embarazo
Cómo almacenar la leche materna

La leche materna es una fuente esencial de nutrición para los bebés y proporciona numerosos beneficios para su salud y bienestar. Para garantizar la calidad y seguridad de la leche materna que ofreces a tu bebé, es fundamental seguir las pautas adecuadas de almacenamiento y manipulación.

Aquí te presentamos una guía completa con las mejores prácticas para conservar y utilizar la leche materna de manera segura.

¿Un atajo? ¡Oído cocina!

  • Extracción y almacenamiento de la leche materna
    • Técnicas de extracción
    • Recipientes de almacenamiento
  • Conservación de la leche materna
    • Tiempo y temperatura de almacenamiento
    • Descongelación de la leche materna
  • Manipulación y uso de la leche materna
    • Preparación para la alimentación
    • Verificación de la temperatura
    • Uso de leche materna descongelada
    • Desechar leche materna sobrante
  • Consideraciones adicionales
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Cuánto tiempo puedo almacenar la leche materna en el frigorífico?
    • ¿Cuánto tiempo dura la leche materna en el congelador?
    • ¿Cuál es la mejor manera de descongelar la leche materna congelada?
    • ¿Cómo caliento la leche materna antes de dársela a mi bebé?
    • ¿Puedo volver a congelar la leche materna descongelada?
    • ¿Cómo sé si la leche materna almacenada sigue siendo segura para mi bebé?

Extracción y almacenamiento de la leche materna

Extracción y almacenamiento leche materna
Extracción y almacenamiento leche materna

Técnicas de extracción

Antes de comenzar a extraer la leche materna, lava tus manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos y sécalas con una toalla limpia. Si utilizas un sacaleches, asegúrate de que esté limpio y esterilizado antes de cada uso, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Recipientes de almacenamiento

Utiliza recipientes específicos para leche materna, como bolsas de almacenamiento desechables o frascos de vidrio o plástico con tapa hermética. Asegúrate de que estén limpios y secos antes de verter la leche. Anota la fecha de extracción en el recipiente para llevar un control del tiempo de almacenamiento.

Conservación de la leche materna

Conservación de la leche materna
Conservación de la leche materna

Tiempo y temperatura de almacenamiento

Las condiciones de almacenamiento son cruciales para mantener la calidad de la leche materna. Las siguientes pautas te ayudarán a conservarla adecuadamente:

  • A temperatura ambiente (hasta 25°C): la leche materna se puede almacenar hasta 4 horas.
  • En el frigorífico (0-4°C): la leche materna se puede almacenar hasta 4 días. Colócala en la parte trasera del frigorífico, donde la temperatura es más constante.
  • En el congelador (-18°C o menos): la leche materna se puede almacenar hasta 6 meses.

Descongelación de la leche materna

Para descongelar la leche materna, pásala del congelador al frigorífico y déjala allí durante varias horas o toda la noche. También puedes poner el recipiente de leche materna congelada bajo un chorro de agua tibia o sumergirlo en un recipiente con agua tibia.

Nunca uses el microondas para descongelar la leche materna, ya que puede calentarla de manera desigual y dañar sus nutrientes.

Manipulación y uso de la leche materna

Almacenamiento de la leche materna
Almacenamiento de la leche materna

Preparación para la alimentación

Antes de alimentar a tu bebé con leche materna, agita suavemente el recipiente para mezclar la grasa que pueda haberse separado. Si necesitas calentar la leche materna, coloca el recipiente en un tazón con agua caliente durante unos minutos o utiliza un calentador de biberones.

No calientes la leche materna en el microondas o en una cacerola directamente al fuego, ya que esto puede destruir los nutrientes y crear puntos calientes que podrían quemar la boca del bebé.

Verificación de la temperatura

Antes de darle la leche materna a tu bebé, verifica la temperatura tocando una gota de leche en la parte interna de tu muñeca. La leche debe estar tibia, pero no caliente. Si está demasiado caliente, espera a que se enfríe antes de alimentar a tu bebé.

Uso de leche materna descongelada

Una vez descongelada, la leche materna debe usarse dentro de las 24 horas si se almacena en el frigorífico. No vuelvas a congelar la leche materna que ya ha sido descongelada. Si tu bebé no consume toda la leche materna descongelada en una sola toma, se puede guardar en el frigorífico y utilizar dentro de las próximas 1-2 horas.

Desechar leche materna sobrante

Si la leche materna ha sido calentada y no se consume en una hora, debe desecharse. No guardes la leche materna que tu bebé ya ha tomado, ya que las bacterias de su boca pueden contaminarla y multiplicarse rápidamente.

Consideraciones adicionales

  • Limpieza del equipo: lava todos los recipientes, biberones y accesorios del sacaleches con agua caliente y jabón después de cada uso. Esteriliza el equipo periódicamente según las instrucciones del fabricante.
  • Rotación de la leche almacenada: siempre utiliza primero la leche materna más antigua almacenada en el congelador o frigorífico para garantizar su frescura y calidad.

Siguiendo estas pautas de almacenamiento y manipulación de la leche materna, te asegurarás de que tu bebé reciba una nutrición segura y de alta calidad. Estas prácticas también te permitirán aprovechar al máximo los beneficios de la leche materna y facilitarán la lactancia materna en el día a día.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puedo almacenar la leche materna en el frigorífico?

La leche materna se puede almacenar en el frigorífico a una temperatura de 4°C (39°F) o más fría durante un máximo de 4 días. Asegúrate de guardarla en la parte trasera del frigorífico, donde las temperaturas son más constantes.

¿Cuánto tiempo dura la leche materna en el congelador?

La leche materna se puede almacenar en un congelador de puerta abierta o en un compartimento separado del frigorífico por hasta 6 meses. En un congelador independiente a -18°C (0°F) o menos, la leche materna puede durar hasta 12 meses.

¿Cuál es la mejor manera de descongelar la leche materna congelada?

Para descongelar la leche materna de manera segura, pásala del congelador al frigorífico y déjala descongelar lentamente durante la noche. Si necesitas descongelarla rápidamente, coloca el recipiente de leche materna en un tazón de agua tibia hasta que alcance la temperatura adecuada.

¿Cómo caliento la leche materna antes de dársela a mi bebé?

Calienta la leche materna sumergiendo el biberón o recipiente en un tazón de agua caliente hasta que alcance la temperatura deseada. No uses el microondas para calentar la leche materna, ya que esto puede causar puntos calientes y destruir nutrientes valiosos.

¿Puedo volver a congelar la leche materna descongelada?

No se recomienda volver a congelar la leche materna que ya ha sido descongelada. Si tu bebé no consume toda la leche materna descongelada en una sola toma, se puede guardar en el frigorífico y utilizar dentro de las próximas 1-2 horas.

¿Cómo sé si la leche materna almacenada sigue siendo segura para mi bebé?

La leche materna almacenada adecuadamente debe tener un olor fresco y dulce. Si huele rancio o agrio, es posible que se haya estropeado y no sea seguro alimentar a tu bebé con ella. Cuando estés en duda, es mejor desechar la leche materna en lugar de arriesgarte a darle a tu bebé leche en mal estado.

Imágenes | Depositphotos

Esther Garrido

Cocinera de profesión y vegetariana por elección. Me encanta innovar en la cocina, y desde que soy vegetariana, comparto mis platos allá por donde voy. Cocinar saludable y sabroso está al alcance de todos.

Añade tu Comentario Cancelar la respuesta

Categorías Populares

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de sopas, cremas y purés

Recetas de sopas, cremas y purés

Bebés y niños
Salud
Mascotas
Vida práctica
Cultura gastronómica
Recomendaciones
Navidad

Entrevista a Papá Cocina
Mamá Cocina en Aragón Radio
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Post Patrocinados

El contenido que se ofrece en babycocina.com tiene una finalidad puramente informativa y bajo ningún concepto debe ser utilizado como sustituto del consejo médico del pediatra o profesional de la salud.


BABYCOCINA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | © 2022