Comprar Jamón de bellota 100% ibérico 5 Jotas

Hola Cocinillas, hoy volvemos a hablaros del jamón; y en esta ocasión lo hacemos para daros las claves que os guiarán a comprar un jamón de bellota cinco jotas 100% ibérico. ¿Dónde hacerlo? ¿Qué factores hay que tener en cuenta para elegir una pieza auténtica? Quédate con nosotros y descubre los entresijos del jamón puro de bellota.

Dónde comprar jamón de bellota 100% ibérico 5 jotas

dónde comprar jamón 5 jotas
¿Sabes dónde comprar un auténtico jamón de bellota 5 jotas?

La denominación «5 jotas» es la que comúnmente se le da a los jamones de bellota 100% ibéricos, siendo realmente el nombre de una marca y no la verdadera calificación de un jamón. La máxima calificación de un jamón está marcada por su etiquetado y marcado, siendo la etiqueta negra la que corresponde al jamón de bellota cien por cien ibérico.

Para comprar un jamón 5J es importante que acudas tiendas especializadas en dicha bodega; en la tienda online de Anselmo Pérez, campeón de corte de jamón en España, son expertos en la selección de los mejores jamones de bellota 5 jotas, por lo que acudir a ellos te dará la garantía que merece una compra de estas características.

Cómo reconocer un jamón de bellota 100% ibérico

Distinguir jamón de bellota 100% ibérico
Aprende a distinguir un jamón de bellota 100% ibérico

Antes de comprar un jamón de bellota 100% ibérico, sea o no 5 Jotas, es vital que tengas la información suficiente de cara a reconocer y distinguir la calidad del producto que vas a adquirir. Conozcamos algunas de las claves más importantes que te ayudarán a chequear un jamón 100% puro de bellota:

  • Raza del cerdo: la raza del cerdo ibérico deberá ser pura al cien por cien, siendo imprescindible que tanto padre como madre sean 100% ibéricos. Aquellos animales que proceden de cruces de razas o cuyo porcentaje de raza ibérica es variable no son una materia prima que vaya a dar lugar a un jamón de bellota ibérico puro.
  • Alimentación del cerdo: además de ser de raza ibérica pura, el animal debe haberse alimentado en la dehesa durante, al menos, la última fase de cría. Esto incluye que el cerdo se haya alimentado exclusiva y libremente de bellotas, frutos y plantas silvestres en la comúnmente conocida como etapa de la montanera.
  • Tiempo de curación y maduración: el tiempo de curación y maduración que precisa un jamón de bellota cien por cien ibérico asciende hasta los 36 meses de curación (tres años). A este tiempo hay que sumarle los 24 meses que el cerdo necesita para alcanzar su máximo potencial en la dehesa.
  • Aspecto y sabor: visualmente, una pieza 100% ibérica presenta una morfología estilizada exclusiva que la diferencia del resto de jamones. Su pezuña es de color negro o ligeramente veteada, su caña es fina y la grasa exterior es amarillenta y de textura blanda, siendo de 6 a 8 Kg el peso óptimo para este tipo de jamones. Por dentro, el jamón de bellota ibérico deja visible vetas brillantes de grasa y su sabor presenta notas dulces, con característicos tonos umami. En cuanto a su textura en boca, esta debe ser untuosa y jugosa.

 

Ahora que conoces las claves para comprar un jamón de bellota 100% ibérico, te animamos a que te deleites con el que es uno de los enormes tesoros de nuestra imponente gastronomía.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *