Puré de Batata para Bebés 🍠 Nutritivo y Delicioso

Si tu pequeño acaba cansado de comer siempre los mismos purés y papillas, tienes que darle a probar este puré de batata para bebés, ¡le encantará! La batata también llamada boniato es un alimento muy rico nutricionalmente, tiene un alto poder antioxidante y un alto porcentaje de proteínas de buena calidad. Además, es rica en fibra, potasio, magnesio y calcio. Asimismo, su alto contenido en vitamina C contribuirá al desarrollo del sistema inmune del bebé.

El sabor dulce del boniato hará que este puré para bebés se convierta en el favorito de tu hijo y que quiera repetir todos los días. Da igual si tu bebé tiene 6 meses, 7 meses, 8 meses o 1 año: evita ofrecer batata en exceso para que no se acostumbre al dulce; ¡no queremos acabe rechazando otro tipo de sabores!

Cómo introducir la batata en la dieta de los bebés

La mayoría de los pediatras no recomiendan introducir alimentos sólidos hasta que el bebé tiene seis meses, y será a partir de entonces cuando pueda introducirse la batata o boniato en la dieta complementaria.

Las hortalizas son fundamentales en la alimentación de los bebés a partir de esta edad, pero hay que vigilar cómo se introducen; lo mejor es realizarlo en purés, cremas, papillas con un poco de cereal o en elaboraciones aptas para el baby led weaning.

En el caso de la batata además se trata de una hortaliza especialmente dura y que no se debe consumir cruda por contener dioscorina, una toxina vegetal altamente perjudicial para la salud.

Ingredientes del puré de batata

pure de batata
Su cremosa textura le encanta a los bebés, además está dulce, es nutritivo y es muy fácil de elaborar ¡2 ingredientes!
  • 200 gr de batata
  • Medio vaso de leche materna o de continuación, aproximadamente 125 mililitros (también puedes usar agua).

Paso a paso

  1. Lava, pela y corta la batata en dados.
  2. Vierte la batata en un cazo y échale agua hasta cubrir. Pon el cazo al fuego hasta que el agua empiece a hervir y cuece durante unos 20 minutos. Puedes ir comprobando, pinchando la batata y retira cuando esté tierna. Otra opción es asar el boniato al horno.
  3. Una vez pasado este tiempo, retira la batata, escúrrela bien y tritúrala. Recomendamos hacerlo con una batidora eléctrica mejor que con un mortero para que la textura quede lo más fina posible para tu bebé.
  4. Añade poco a poco la leche hasta conseguir la textura final deseada o un poco de agua de cocción. Recuerda que entre más batido, más suave será la textura del puré, y más fácil será para tu bebé poderlo digerir.
  5. Finalmente, comprueba que la temperatura de la papilla es la correcta, para evitar cualquier accidente quemando la boca de tu bebé. Porque recuerda que este tipo de alimentos en crema suele guardar más calor que otros.

Preparar esta papilla de batata para bebés no te llevará más de 30 minutos. Además, es una receta fácil, sencilla y económica con la que garantizarás que tu bebé está obteniendo todos los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo de una forma natural y saludable.

Ingredientes

  • 200 gramos -
  • 125 ml -

Pasos

  1. Lava, pela y corta la batata en dados.
  2. Vierte la batata en un cazo y échale agua hasta cubrir. Pon el cazo al fuego hasta que el agua empiece a hervir y cuece durante unos 20 minutos. Puedes ir comprobando, pinchando la batata y retira cuando esté tierna. Otra opción es asar el boniato al horno.
  3. Una vez pasado este tiempo, retira la batata, escúrrela bien y tritúrala. Recomendamos hacerlo con una batidora eléctrica mejor que con un mortero para que la textura quede lo más fina posible para tu bebé.
  4. Añade poco a poco la leche hasta conseguir la textura final deseada o un poco de agua de cocción. Recuerda que entre más batido, más suave será la textura del puré, y más fácil será para tu bebé poderlo digerir.
  5. Finalmente, comprueba que la temperatura de la papilla es la correcta, para evitar cualquier accidente quemando la boca de tu bebé. Porque recuerda que este tipo de alimentos en crema suele guardar más calor que otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *