¿Qué es el Té Matcha y cómo se prepara?
Desde tiempos remotos el té matcha viene siendo utilizado para mejorar la salud

¿Qué es el Té Matcha y cómo se prepara?

Compártelo en tu red social:

O simplemente puedes copiar y compartir esta url

Ingredientes

Ajustar las Raciones:
200 ml de Agua
1 o 2 cucharaditas de Té matcha

Información Nutricional

1 gramo
Dósis

Hacer té matcha casero es muy fácil ¡te enseñamos cómo!

Intolerancias:
  • Sin Gluten
  • Sin Huevo
  • Sin lactosa
  • Sin leche

Ingredientes

Comparte

¡Hola amigos y amigas de BABYCOCINA! Soy Papá Cocina, y hoy trataremos referente a la popular bebida de origen chino llamada té matcha. No se trata de una infusión cualquiera, su método de elaboración es algo diferente y por lo tanto eso hace que muchos os preguntéis…

¿Qué es el té matcha?

Durante el periodo de la dinasatía Song, exactamente mientras transcurría el siglo X a.C., los más ávidos naturópatas decidieron probar a moler la hoja de té verde hasta convertirla en polvo para así consumir las propiedades de la hoja completa.

Por lo tanto tenemos aquí la primera peculiaridad: el té matcha es hoja de té verde en polvo.

Tras que un monje llamado Eisai lo transportó a Japón, no tardó mucho en utilizarse para ritos y ceremonias, incluso para las más importantes, cómo pueda ser la popular ceremonia del té.  

Para quién necesite el polvo de té o los accesorios para su elaboración, les recomendamos un sitio web para comprar té de matcha.

¿De dónde y cómo se obtiene el té matcha?

Cómo la mayoría de las hojas consideradas «té verde». el té matcha (抹茶) proviene de la planta conocida como Camellia Sinensis.

El proceso de obtención es lo que vuelve a este té una bebida única.

Antes de su recolección los cultivadores privan de luz de sol a la planta durante 3-4 semanas, esto produce un cambio de la planta a nivel interno en los niveles de producción de clorofila, las hojas se vuelven más verdes intentando captar partículas de luz de sol. La producción de aminoácidos también se ve aumentada, repercutiendo esto en un mayor dulzor.

Tras un proceso de recolección manual para obtener las mejores hojas, a estas se las somete a un baño de vapor, durante esta fase se obtiene otra variedad de té verde llamada Aracha también muy consumida y popular.

El siguiente paso del proceso para obtener té matcha es separar las hojas de los tallos y venas, el resultado tras este proceso sería otra variedad de té muy popular, el Tencha.

Hasta no hace mucho tiempo, el proceso de obtención del té Matcha se realizaba moliendo las hojas del té tencha en molinos fabricados en piedra de granito, a día de hoy y en la mayoría de los casos se hace con grandes maquinarias industriales.

¿Qué utensilios se necesitan para preparar té matcha?

te verde de matcha
Aquí tienes de un vistazo todos los utensilios necesarios para hacer té matcha en casa.

Aunque su uso no es de rotunda obligatoriedad, existen diferentes utensilios que va ligados a la correcta preparación del té matcha, y estos son:

    • Chawan (茶碗), significa literalmente «taza de té», su peculiaridad es que tiene forma de bol pequeño y carece de asa.
    • Chashaku (茶杓), es una cuchara medidora fabricada en madera que se utiliza para agregar el te matcha en el chawan.
    • Chasen, se trata de una brocha de bambú que se utiliza para mover el té matcha hasta realizar la bebida.

Una buena combinación y para alternar con el té matcha en tus ceremonias del té sería la infusión de jengibre.

¿Cómo se prepara el té matcha?

Ciertamente el té matcha es una bebida de sencilla elaboración, pero no debemos dejar atrás la importancia de disfrutar del proceso, desde destapar tu pequeño bote de polvo de té, hasta la ingesta de la infusión acompañados de una varita de incienso y música armónica con toques orientales.

  • Si te preguntas ¿Cuánta cafeína tiene el té matcha? Te diré que la respuesta son 35 mg por cada gramo.

Te recomiendo que mientras colocas el agua a calentar en la tetera prepares un espacio libre donde situar tu santuario del té, enciende una varita de incienso, o algo que nos gusta mucho a nosotros, un palo santo; aunque puedes disfrutar del silencio mientras tomas tu té, todos sabemos que en las ciudades no es algo común, y un poco de música agradable hará de tu ceremonia un ritual más completo.

Una vez el agua comience a hervir, llena el chawan 3/4 partes, agrega 1 o 2 cucharaditas de té matcha con ayuda de tu chashaku y remueve haciendo movimientos diagonales utilizando el chasen durante unos 30 segundos.

Y no tiene más, ¡a disfrutar de vuestros té matcha! Una bebida muy saludable y muy fácil de preparar, si te ha gustado, ten encantará saber que tenemos una sección dedicada exclusivamente a recetas de infusiones.

Pasos

1
Hecho

Calienta el agua hasta ebullición.

2
Hecho

Traspasa agua caliente a el pequeño bol (3/4 partes)

3
Hecho

Agrega una o dos cucharaditas de té matcha con el utensilio o lo que es lo mismo 1/2 o 1 gramo.

4
Hecho

Remueve haciendo diagonales (no en círculos) durante 30 segundos.

5
Hecho

¡Listo! Ya tienes tu té matcha.

Papá Cocina

Creador de BABYCOCINA.com junto a Mamá Cocina. Esperamos que os gusten nuestras recetas y artículos sobre alimentación y electrodomésticos. Si precisa cualquier información comercial, por favor contacte a través del email hola@babycocina.com

Comentarios de Receta

Puntuación:
(5)
Opiniones Totales:1
BABY COCINA

¿Qué tal te salió tu taza de té matcha? Esperamos que perfecta.

Puré de Merluza para Bebés
Puré de Merluza para Bebés 🥄👶| Nutritivo y Suave
pure de batata para bebés
Puré de Batata para Bebés 🍠 Nutritivo y Delicioso
Puré de Merluza para Bebés
Puré de Merluza para Bebés 🥄👶| Nutritivo y Suave
pure de batata para bebés
Puré de Batata para Bebés 🍠 Nutritivo y Delicioso

Añade tu Comentario