https://babycocina.com
  • Acceder
  • Register
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Home
  • Vida Práctica
  • Cómo hacer un podcast | 🎙️ Tutorial para Principiantes

Cómo hacer un podcast | 🎙️ Tutorial para Principiantes

Aprende a hacer tus propios podcast desde cero y quedar cómo un profesional

Publicado en Oct 10th, 2020
por Papá Cocina
Categorías:
  • Vida Práctica
Podcast para principiantes

¡Hola a todos! Ya sabéis que nos encanta hacer podcast de recetas; así que, hoy queremos explicaros cómo hacer un podcast desde cero para todos aquellos principiantes que queráis iniciaros en la andanza de grabar vuestros audios y construir una buena comunidad de oyentes. ¿Vamos con ello?

Escucha a Mamá y Papá Cocina en ACCIÓN haciendo podcast de recetas 🎙️

¿Un atajo? ¡Oído cocina!

  • #1 Conseguir un buen equipo de grabación
  • #2 Elegir la temática del podcast
  • #3 Utilizar un editor adecuado
  • #4 Subir tus vídeos a una comunidad de podcast

#1 Conseguir un buen equipo de grabación

Aunque puedes comenzar grabando tus audios con el móvil o un micrófono simple de ordenador, cuando hablamos de hacer un podcast la calidad del sonido es realmente importante. Puedes acudir a webs especializadas en equipos de grabación para obtener la ayuda que necesitas, he aquí un ejemplo: cómo hacer un podcast: el equipo perfecto.

Actualmente, existen micrófonos profesionales a muy buen precio; nuestro consejo es que te hagas con un buen micrófono para que, desde el primer momento, tus podcast presenten un sonido nítido y adecuado. Además, cuando compruebes el resultado de la grabación, te motivarás para seguir creando contenido de calidad para tus usuarios. Nosotros utilizamos el micrófono Yeti Blue y no podemos estar más contentos.

#2 Elegir la temática del podcast

Si ya tienes un proyecto definido, este paso no te será difícil, más bien tendrás que matizar sobre qué aspectos de tu proyecto quieres hablar e ir desarrollando tus podcast a medida que lo actualizas o quieras hacer alguna presentación, curso o tutorial específicos de algún segmento.

Si por el contrario tienes ganas de hacer podcast pero no sabes de qué hablar, te recomiendo que elijas algún sector que te guste y del cual tengas cierto conocimiento; es muy recomendable apoyar los podcast en artículos de una web u otra información, aunque también puedes hacer difusión por redes sociales en exclusiva, pese a que su expansión puede ser algo más compleja.

#3 Utilizar un editor adecuado

Otro de los aspectos esenciales a la hora de grabar un podcast para principiantes es utilizar un editor sencillo que nos proporcione las herramientas básicas para una correcta edición. En nuestro caso, Audacity fue todo un descubrimiento, aquí tienen un completo tutorial de audacity. Hablamos de una aplicación open source totalmente gratuita que ofrece servicios de grabación y edición de audio profesionales y que resulta realmente fácil de usar.

dogfy2

Con este editor, disponible para Windows, Mac OS X y GNU/Linux, podrás grabar tus podcast, así como editar el sonido con múltiples opciones y añadir efectos y música que harán de tu pista de sonido toda una delicia para los oídos. Una vez editado tu trabajo, podrás exportarlo a tu ordenador en el formato audio que desees; un programa todo en uno que resulta ideal tanto para principiantes como para expertos en podcast.

#4 Subir tus vídeos a una comunidad de podcast

Las comunidades de podcast ponen en contacto a oyentes con creadores de contenido, y la gran mayoría de ellas son gratuitas para podcaster principiantes. Pese a que ivoox es quizá una de las plataformas más reconocidas, existen alternativas factibles que cumplen perfectamente su función, incluyendo Google Podcast.

Una vez tengas tu podcast terminado, súbelo a la comunidad que hayas elegido e intenta difundirlo por tus redes sociales. Poco a poco tu comunidad de oyentes ira creciendo.

Ten en cuenta que además de esos conceptos básicos, otros aspectos como la frecuencia de creación de tus podcast y la forma de comunicar que utilices serán determinantes a la hora de tener acogida en tu proyecto. No olvides que los principios no siempre son fáciles; lucha por aquello que te motiva y no te vengas abajo si durante los primeros meses no obtienes los resultados esperados. La constancia y el amor por lo que haces serán la clave de tu éxito.

Papá Cocina

Creador de BABYCOCINA.com junto a Mamá Cocina. Esperamos que os gusten nuestras recetas y artículos sobre alimentación y electrodomésticos. Si precisa cualquier información comercial, por favor contacte a través del email hola@babycocina.com

Añade tu Comentario Cancelar la respuesta

Categorías Populares

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de sopas, cremas y purés

Recetas de sopas, cremas y purés

Bebés y niños
Salud
Mascotas
Vida práctica
Cultura gastronómica
Recomendaciones
Navidad

Entrevista a Papá Cocina
Mamá Cocina en Aragón Radio
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Post Patrocinados

El contenido que se ofrece en babycocina.com tiene una finalidad puramente informativa y bajo ningún concepto debe ser utilizado como sustituto del consejo médico del pediatra o profesional de la salud.


BABYCOCINA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | © 2022