https://babycocina.com
  • Acceder
  • Register
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 📚 Libros BLW
    • 🛒 Baberos BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 📚 Libros BLW
    • 🛒 Baberos BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Home
  • Cultura gastronómica
  • Cómo decorar platos de comida gourmet: técnicas y utensilios

Cómo decorar platos de comida gourmet: técnicas y utensilios

Comemos primero con la vista y, luego, con el paladar. Por eso, si no quieres que tus menús queden intactos en la mesa, estudia la manera de que entren por los ojos. Por ejemplo, utilizar platos grandes hará que su contenido luzca mucho más.

Publicado en Dic 14th, 2022
por Jessica Rodríguez
Categorías:
  • Cultura gastronómica
Cómo decorar platos de comida gourmet

Se acercan momentos de celebraciones familiares y muchos se preguntan cómo decorar un plato de Navidad. Si bien es cierto que la Navidad es uno de esos momentos en los que la compostura en la mesa pesa, tener ideas de decoraciones de comida te ayudará a salir aireado de cualquier evento o celebración en el que quieras sorprender a tus invitados.

Cualquiera que haya tenido que cocinar para otros sabe que tan importante como una buena selección de los platos a incluir en el menú y la calidad de los productos, es hacer una buena presentación. A veces, basta con echarle imaginación para conseguirlo, pero en otras ocasiones el tema puede resistirse.

¿Un atajo? ¡Oído cocina!

  • 1 Cómo decorar un plato
    • 1.1 Regla número uno: la cantidad justa
    • 1.2 La importancia de la distribución
    • 1.3 Qué hacer con las salsas
    • 1.4 Haz figuras con los alimentos
  • 2 Utensilios para decorar platos al más puro estilo gourmet
    • 2.1 Robot de cocina o batidora
    • 2.2 Cuchillos afilados
    • 2.3 Rebanador de huevos
    • 2.4 Cortaquesos
    • 2.5 Rallador
    • 2.6 Máquina cortafiambres
    • 2.7 Otros utensilios útiles
  • 3 Si quieres dar forma
    • 3.1 Vaciador ovalador
    • 3.2 Jeringa o manga pastelera
    • 3.3 Moldes y aros metálicos
    • 3.4 Colador doble
    • 3.5 Rizador de mantequilla
  • 4 También te servirán
    • 4.1 Deshuesador
    • 4.2 Tamizador
    • 4.3 Pincel de repostería
    • 4.4 Descamador de pescados
    • 4.5 Cestillo para cocer al vapor
  • 5 Especial sibaritas
    • 5.1 Sifón
    • 5.2 Mandolina china

Cómo decorar un plato

Plato Gourmet decorado
Plato Gourmet decorado

Regla número uno: la cantidad justa

La decoración de los platos no debe ser cargada ni excesiva, por lo que es importante no caer en el error de atiborrarlo de distintos componentes. Siempre está la opción de repetir, si a algún comensal le sabe a poco.

También debes evitar que uno de los componentes, —ya se trate del elemento principal o de las guarniciones— sea desproporcionado frente al resto. Por todo ello, si quieres darle importancia a la presentación, es aconsejable que utilices los platos de mayor diámetro que dispongas. Te lucirán más.

La importancia de la distribución

Si quieres actuar como un profesional, debes tener en cuenta la distribución de los distintos elementos que componen el plato, y no disponerlos al azar.

Una de las técnicas de emplatado más utilizadas por los expertos es la distribución llamada de las «agujas del reloj» y consiste en ir colocando los alimentos según su importancia. A las seis se coloca el alimento principal (carne, pescado o verduras); el espacio de los cuartos de hora se reserva para las verduras; mientras que en el extremo superior, a las doce, es el reservado para los purés o las salsas.

Otra de las técnicas es la llamada «radial». Consiste en distribuir los alimentos de dentro hacia fuera. De esta manera, la parte más importante del manjar queda en el centro del plato, y los acompañamientos se sitúan en los extremos.

Qué hacer con las salsas

Una combinación de una o dos salsas te permitirá mejorar la apariencia de los manjares, pero siempre hay que tener cuidado de que estas no tapen ni las formas ni los sabores del elemento central de la propuesta.

También hay que evitar que los bordes del plato queden sucios o el alimento sobresalga, dando una impresión de abandono y descuido del mismo. Si crees que te va a quedar demasiado atiborrado, mejor opta por usar salseras.

Haz figuras con los alimentos

Dándoles formas distintas a los mismos alimentos puedes conseguir que un plato con ingredientes simples sea un plato gourmet digno del mejor chef. Claro que, para lograrlo, necesitarás ciertos utensilios.

Por supuesto que no son indispensables y siempre puedes echar mano de tu destreza, pero si quieres hacer de tus platos obras de arte, no deberían faltar en tu cocina.

Utensilios para decorar platos al más puro estilo gourmet

Decorar platos al más puro estilo gourmet
Decorar platos al más puro estilo gourmet

Robot de cocina o batidora

Si dispones de un moderno robot de cocina, te puedes ahorrar muchos utensilios. Él mismo puede rayar o triturar los alimentos. La batidora no te da tantas opciones de tamaños, pero resulta indispensable para triturar y para batir, por ejemplo, las salsas, básicas para decorar.

Cuchillos afilados

Son fundamentales para cortar finísimamente elementos que puedes incluir como motivo decorativo en los platos.

Un puerro bien cortado en tiritas muy finas y frito en aceite bien caliente hasta quedar crujiente, o bien la manzana preparada del mismo modo, son acompañamientos perfectos y muy decorativos para un plato gourmet de carne (la manzana queda especialmente bien con los guisos de cerdo).

También usar ramitas de hierbas aromáticas o mezclas de hortalizas finamente picadas pueden resultar excelentes para decorar sopas.

Rebanador de huevos

Utensilio especial para disponer los huevos duros cortados a lonchas uniformes. Quedan muy bien en ensaladillas o ensaladas.

Cortaquesos

Para lograr finísimas y casi transparentes láminas de queso con las que hacer virutas. Ideal para carpaccios.

Rallador

Un huevo, una zanahoria, un poco de queso, todo ello rallado… Siempre pueden aportar el toque decorativo a cualquier plato o postre. Rallar piel de limón, de naranja o chocolate puede poner el colofón a mousses y helados.

Máquina cortafiambres

Resulta muy útil para realizar cortes extremadamente finos de carnes, fiambres u otros alimentos, por ejemplo, setas.

Otros utensilios útiles

Los cuchillos decoradores de frutas y verduras, que les dan hermosas formas, el cortador de patatas onduladas o el hilahuevos también pueden ayudarte.

Si quieres dar forma

Comida gourmet decorada
Comida gourmet decorada

Vaciador ovalador

Este singular utensilio metálico es usado en casi todas las cocinas caseras y restaurantes gourmet. Lo hay de dos formas: Noissete, que da cortes del tamaño de una avellana; y Parissiene, que hace bolitas con forma de uva.

Generalmente se usa para decorar preparaciones con frutas y verduras. Por ejemplo, para decorar un plato de jamón con bolitas de melón, o disponer unas de patata en platos de carne o pescado.

Jeringa o manga pastelera

Cambiando la boquilla podrás dar diferentes formas a cremas, chocolates, natas o incluso a purés espesos.

Enriquece un puré de patatas agregando en su preparación un huevo y mantequilla, y deposítalo con la manga pastelera en una parte del plato a modo decorativo. Mételo en el horno unos minutos para dorarlo.

Moldes y aros metálicos

Utiliza moldes circulares para presentar el arroz, ya sea blanco para acompañar o como plato principal (los risottos quedan estupendamente).

Colador doble

Para hacer nidos de arroz, patatas…

Rizador de mantequilla

Indispensable para presentar la mantequilla a modo de guarnición en el plato.

También te servirán

Cómo decorar tus platos
Cómo decorar tus platos

Deshuesador

Extrae el hueso de aceitunas o cerezas.

Tamizador

Se utiliza con azúcar glass y harina. Es muy adecuado para decorar postres.

Pincel de repostería

Para glasear y abrillantar preparaciones. También son muy utilizados en la cocina actual para dar pinceladas de color con diferentes salsas.

Descamador de pescados

Al colocar el pescado bien limpio en una superficie plana, el descamador lo limpia en sentido contrario a las escamas, mejorando la presentación.

Cestillo para cocer al vapor

Las verduras al vapor toman un hermoso color, más brillante y llamativo que hervidas.

Especial sibaritas

Sifón

Funciona como los antiguos sifones de agua de soda, pero esta nueva versión (de acero inoxidable) resiste altas presiones y su uso es ideal para lograr espumas y burbujas en las salsas de tus platos gourmet.

Mandolina china

Desde Oriente, llega esta pequeña máquina para revolucionar las presentaciones de las preparaciones gastronómicas, dándole un especial corte a los vegetales (muy fino y bastante largo, formando nidos o espirales).

Jessica Rodríguez

Sevilla (1987). Editora y Responsable de SEO de Redacción. Graduada en Administración de Empresas (US) y con amplia experiencia en el sector de la Comunicación, el Marketing y el Posicionamiento Web. Se incorporó a BABYCOCINA en 2019.

Añade tu Comentario Cancelar la respuesta

Categorías Populares

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de sopas, cremas y purés

Recetas de sopas, cremas y purés

Bebés y niños
Salud
Mascotas
Vida práctica
Cultura gastronómica
Recomendaciones
Navidad

Entrevista a Papá Cocina
Mamá Cocina en Aragón Radio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Post Patrocinados

El contenido que se ofrece en babycocina.com tiene una finalidad puramente informativa y bajo ningún concepto debe ser utilizado como sustituto del consejo médico del pediatra o profesional de la salud.


BABYCOCINA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | © 2022