Tomar zumos es la manera más fácil, cómoda y divertida de darle al organismo todas las vitaminas y minerales que necesita cada día. Prueba estas seis nuevas combinaciones que te proponemos desde BABYCOCINA. ¡Están buenísimas!
Zumo de tomate, apio y zanahoria: ayuda a dormir (94 kcal)
Además de ayudar a dormir plácidamente, este zumo es muy rico en vitaminas y minerales, betacaroteno sobre todo, que realza el brillo de los ojos y ayuda a conservar la blancura de los dientes. Tómalo unos minutos antes de acostarte.
Ingredientes:
- 1 zanahoria
- Medio tallo de apio
- 1 tomate pequeño
- 1/2 cucharada de miel
- Agua
Elaboración: rallar las zanahorias, limpiar el apio y lavarlos con agua. Pelar el tomate y quitar las pepitas. Licuar cada uno de los tres ingredientes por separado. Después, mezclarlos todos en una jarra, añadir la miel y un poco de agua para que el zumo no quede tan denso.
Zumo de melón y limón con miel: para adelgazar (121 kcal)
El melón de este zumo tiene excelentes propiedades diuréticas, por lo que es muy adecuado en las dietas de adelgazamiento. Además, ayuda a evitar la retención de líquidos asociada a la celulitis.
Ingredientes:
- 1 rodaja de melón
- 1/2 vaso de agua
- 1 cucharadita de miel
- 1/2 limón
- 1 clara de huevo
Elaboración: pelar la rodaja de melón, quitar las semillas, trocear y poner en la batidora con el agua. Verter el zumo obtenido en un bol y añadir la miel y el zumo de limón. Meter en la nevera para que se enfríe. Batir la clara a punto de nieve y añadir a la mezcla anterior, removiendo bien para que quede esponjosa.
Zumo de piña y albaricoque: piel siempre tersa (222 kcal)
El albaricoque tiene propiedades que favorecen todo lo relacionado con los ojos. La piña, diluida en agua, aporta bienestar al organismo cansado y es un buen relajante para la piel y el sistema muscular. Y el zumo de limón es ideal para dar armonía.
Ingredientes:
- 125 g de albaricoques
- 125 g de piña natural
- 1/2 limón
- 6 cucharadas de agua
- 2 cubitos de hielo
Elaboración: lavar los albaricoques y retirar el hueso. Pelar y limpiar bien la piña, eliminando la parte central. Trocear ambas frutas y licuarlas, poniendo la mezcla en una jarra de cristal. Añadir el zumo de limón y el agua, y remover bien. Servir en un vaso alto, con los dos cubitos de hielo.
Zumo de papaya, pera y mango: cuerpo oxigenado (134 kcal)
La papaya y el mango son dos frutas exóticas con excelentes propiedades para la piel. En zumo o trituradas, aportan limpieza y tersura, eliminando las células muertas que se acumulan en determinadas zonas y favoreciendo la oxigenación de la piel y de todo el cuerpo.
Ingredientes:
- 1/2 mango
- 1/2 papaya
- Una pera y media
- Hielo picado
Elaboración: pelar el mango y la papaya, trocear y eliminar las semillas. Lavar las peras, y pelarlas solo en el caso de que estén enceradas. Trocear retirando las semillas. Licuar una por una las tres frutas y poner el zumo en un vaso alto. Mezclar bien con una cuchara y añadir un poco de hielo picado.
Zumo de naranja, piña y vainilla: un buen laxante (147 kcal)
Si trituras la manzana y la pera con su piel, este zumo aumentará sus propiedades laxantes. En cuanto a la piña, además de depurativa, es una excelente fruta antiarrugas.
Ingredientes:
- 1 manzana
- 1/2 pera
- 150 g de piña natural
- 1 limón
- 1 naranja
- Vainilla en polvo
Elaboración: pelar la manzana y la pera. Trocearlas y retirar las semillas. Pelar la piña y partirla por la mitad, desechando la parte central. Licuar las frutas por separado y poner el zumo en una jarra de cristal. Añadir el zumo del limón y la naranja y remover bien. Servir con uno o dos cubitos de hielo y la vainilla espolvoreada por encima.
Zumo de cerezas y sandía: elimina toxinas (190 kcal)
Desinfectante y tonificador, este zumo favorece la eliminación del exceso de líquidos y toxinas perjudiciales.
Ingredientes:
- 250 g de sandía
- 250 g de cerezas
- 1 cucharadita de hielo picado
- Cerezas o una rodaja pequeña de sandía para adornar
Elaboración: pelar la sandía y eliminar las semillas junto para este tipo de zumo es conveniente disponer de una sandía sin pepitas que, aunque no es tan dulce como más facilita la tarea de trocear y licuar. Lavar las cerezas y quitar los huesos. Poner las dos frutas en la licuadora y poner el zumo obtenido en un vaso alto, removiendo suavemente. Añadir el hielo y adornar con cerezas o una rodaja de sandía.