https://babycocina.com
  • Acceder
  • Register
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 📚 Libros BLW
    • 🛒 Baberos BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 📚 Libros BLW
    • 🛒 Baberos BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Home
  • Bebés y Niños
  • El Baby Led Weaning ¿es necesario?

El Baby Led Weaning ¿es necesario?

Publicado en Feb 17th, 2019
por Mamá Cocina
Categorías:
  • Bebés y Niños
baby_led_weaning

El baby led weaning (BLW) parece que ha llegado para quedarse, pero ¿qué tan necesario es el BLW?

El baby led weaning no solo es innecesario sino que además genera confusión e inseguridad a muchos padres con la introducción de alimentación complementaria.

Vamos a dejar de lado las modas, las opiniones expertas, lo que hace nuestra vecina y lo que nos cuente el periódico…el BLW es tan antinatural como pasar la batidora a todos los alimentos que ofrecemos a nuestros hijos.

El sentido común es lo único que puede iluminarnos de vez en cuando…

Mamá Cocina

Los humanos no estamos preparados para masticar alimentos hasta cierto momento, adelantar el proceso no es necesariamente inseguro, pero ¿cuál es la necesidad de hacerlo?

Es muy común encontrar cursos de primeros auxilios junto a la práctica del BLW, y es que este método de alimentación tiene tanto detractores como defensores.

Si bien es cierto que un curso de primeros auxilios nos viene bien a todos, más aún si somos temerosos (me incluyo), no me parece correcto que ofrezcamos a nuestros hijos una forma de alimentar que no esté 100% adaptada a los procesos naturales de nuestros hijos.

Lo más natural, al menos lo que sucede en el resto de especies animales, es que los bebés y crías mastican cuando tienen muelas, por lo que un bebé de 6 meses no necesita más que la propia leche materna, o al menos eso cree la Madre Naturaleza.

Actualmente el BLW se ha convertido en casi un obligado para padres modernos y ojo porque a nosotros nos encanta su filosofía como método, este post no pretende criticar la práctica del BLW, si no tranquilizar a los padres que no están preparados para llevarla a cabo.

Al igual que el uso de la batidora, el BLW no tiene por qué ser la mejor y única forma de introducir la alimentación complementaria a los bebés.

¿Y cuál es la forma más adecuada si no estamos seguros?

La forma más adecuada (y volvemos al sentido común) es la no obsesión.

Esto quiere decir que no debemos darle todo batido a nuestros hijos, pero tampoco que «por cojones» tengan nuestros hijos que procesar alimentos enteros.

La forma más sensata de presentar la alimentación complementaria a nuestros hijos, según mi experiencia, es machacando los alimentos con la ayuda de un tenedor.

Acostumbrar al niño a la aburrida textura de un puré pasado por el chino o batidora en absolutamente todos los alimentos hace que nuestros hijos aborrezcan texturas cuando estén preparados para masticar solitos.

Además, el sabor de los alimentos se entremezcla y no dejamos que saboreen los alimentos por separado, por lo que no estamos dando la oportunidad de acostumbrar el paladar de nuestros hijos a los distintos y variados sabores que enriquecen la comida.

Por otro lado, el BLW supone una inseguridad innecesaria en muchos padres, y pese a que los niños suelen gestionar muy bien el alimento, vuelvo a hacer hincapié en que no es necesario dar a un bebé de 6 meses un kiwi entero.

Lo ideal es machacar un poco con la ayuda de un tenedor los alimentos, ya se trate de fruta, legumbres o verduras cocidas. Y si se trata de pescado o carne, bastará con que se lo ofrezcamos desmenuzado.

Con el paso del tiempo, podemos ir presentando los alimentos cada vez menos triturados, y el niño no va a tener ningún problema de adaptación como sí puede suceder si constantemente ha estado expuesto a purés excesivamente batidos.

Lo que sí debemos intentar hacer es dejar a nuestros hijos comer solitos, que coman con sus manitas la comida, aunque sea un triturado y lo manchen todo, deben aprender a comer solos.

No te preocupes si un día come más y otro menos, pronto aprenderá y os alegraréis juntos de los avances obtenidos.

En el punto medio está la virtud…

Si os apetece darle a vuestros hijos un plátano entero, porque veis que está maduro y blandito y a él le apetece, ¡estupendo!, pero no os obsesionéis con la idea de que todo deba ser ofrecido del mismo modo.

No caigáis en el error de etiquetar la forma en la que ofrecéis el alimento a vuestros hijos, y sobre todo, no os sintáis mal si no os veis capaces de llevar a cabo el BLW.

Mamá Cocina

Escritora, autodidacta, emprendedora, madre y ama de casa. Me apasiona la creación de páginas webs y el mundo de la cocina. Adoro vivir en mitad de la naturaleza.

Añade tu Comentario Cancelar la respuesta

Categorías Populares

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de sopas, cremas y purés

Recetas de sopas, cremas y purés

Bebés y niños
Salud
Mascotas
Vida práctica
Cultura gastronómica
Recomendaciones
Navidad

Entrevista a Papá Cocina
Mamá Cocina en Aragón Radio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Post Patrocinados

El contenido que se ofrece en babycocina.com tiene una finalidad puramente informativa y bajo ningún concepto debe ser utilizado como sustituto del consejo médico del pediatra o profesional de la salud.


BABYCOCINA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | © 2022