Nueva etiqueta energética para electrodomésticos
Los electrodomésticos evolucionan y su forma de etiquetado energético también con ellos


A partir del día 1 de Noviembre de este año 2020 se ha hecho vigente la modificación de la etiqueta energética de la UE que se instauró por primera vez en el año 1995, dicha etiqueta se colocó en los electrodomésticos para marcar su consumo de energía, y que así el consumidor valorara esta medición para decantarse por comprar uno u otro.
¿Por qué se ha actualizado la etiqueta energética de la UE?
El motivo principal de la modificación de la etiqueta energética, es que, debido al avance tecnológico de los electrodomésticos, la antigua forma de marcaje ha quedado anticuada y prácticamente obsoleta, ya que gracias a dichos avances, el A+, A++ y A+++ se quedan cortos; sobre todo en los marcados como A+++, donde los electrodomésticos de alta gama eran etiquetados iguales que otros de no tanta calidad.
¿Cómo es el nuevo etiquetado energético?


La nueva forma de etiquetado energético de la UE provee al consumidor de un abanico más amplio de posibilidades para determinar que electrodoméstico comprar, y a su vez, hará que los fabricantes se esfuercen más para lograr obtener el máximo exponente en el etiquetado.
Pasaremos entonces del A+, A++ y A+++ a una escala alfabética de la A a la G; además se ha realizado otras modificaciones muy interesantes para que los consumidores tengan una certeza mayor del producto que están adquiriendo, esto incluye:
- Un codigo QR enlazado con la base de datos de especificaciones de cada producto.
- Consumo de energía más visible, situado en la zona central.
- Marcado de la escala de ruido de la A a la D, siendo A la máxima calidad y por tanto más silencioso.
¿Qué electrodomésticos son marcados con la nueva etiqueta de la UE?
Lavadoras
Secadoras
Lavavajillas
Frigoríficos y congeladores
Enfriadores de vino
¿Cuando será obligatorio el nuevo marcado energético de la UE establecido el 1 de Noviembre?


Los electrodomésticos nombrados anteriormente deberán de forma obligatoria disponer de la nueva etiqueta de marcado energético a partir del día 1 de Marzo del año 2021.