Ingredientes
-
1 kg de Almendras Peladas
-
1 kg de Azúcar
-
300 ml de Agua
-
Canela en Rama
Ya se acerca la Navidad y en BABYCOCINA queremos traeros todas las recetas posibles que os puedan ser de utilidad. Hoy os contaremos cómo hacer peladillas caseras, un dulce navideño compuesto por almendra y azúcar.
[su_note note_color=»#fa5fc5″]Las peladillas son otro de los símbolos gastronómicos de la Navidad junto a los polvorones, mazapanes y recetas de turrones.[/su_note]
Las peladillas son una receta de origen valenciano que se ha extendido por toda España y gran parte del mundo, haciendo las delicias de todo aquel que prueba este dulce bocado por primera vez.
Échale un vistazo a nuestras recetas para Nochebuena y Navidad
Puedes hacer tus peladillas con almendra cruda o almendra tostada, según gustos, aunque la receta tradicional se realice con almendra tostada.
Hay que se pregunta cómo hacer peladillas en el microondas, ciertamente no lo he probado y no me atrevería a poneros una receta que no estoy seguro de si funciona.


[su_note note_color=»#fa5fc5″]Se conoce también a las peladillas cómo mlabas en árabe, dragées en francés, confetti en italiano y koufeta según los griegos. Los ingleses también usan su propia denominación, siendo esta Jordan almonds[/su_note]
Si quieres que tus hijos le cojan el gusto a la cocina, te mostramos un catálogo de COCINITAS de JUGUETE para regalar en Navidad.
Si queréis hacer peladillas de colores, deberéis conseguir un poco de colorante alimentario y agregar unas gotas de color al almíbar (abajo está explicado el cómo se elabora).
[su_note note_color=»#fa5fc5″]En España se ha convertido en una tradición el regalar peladillas en los bautizos, su significado es simbólico y se trata de el deseo de riqueza e inmortalidad para el bebé recién nacido[/su_note]
A continuación pueden ver el paso a paso para hacer unas estupendas peladillas. Muchas GRACIAS por VISITAR BABYCOCINA, esperamos volver a verle pronto por aquí, quizá te interese leer nuestro menú para fin de año y año nuevo.
¡Hasta la próxima!
Pasos
1
Hecho
|
Tostar la almendraPara tostar las almendras tan solo tendrás que colocarlas en la bandeja del horno a 110º C y remover un par de veces hasta que cambien un poco de color. Retirar y dejar enfríar. |
2
Hecho
|
La capa de azúcarPara conseguir la perfecta capa de azúcar que hay sobre las peladillas deberás hacer lo siguiente: Coloca el agua en un cazo a calentar junto con la mitad del azúcar y la canela. |
3
Hecho
|
Una vez transcurrido ese tiempo te encontrarás que el azúcar se ha convertido en almíbar. Decirte que puedes sustituir la canela, por cascara de naranja, limón, otras especias o esencias para modificar el sabor de las peladillas. |
4
Hecho
|
Ahora agrega en 4 tandas de 250 gramos las almendras en la olla y con ayuda de una espumadera vele dando vueltas, sacando unas pocas en la espumadera, dejándolas un par de segundos al aire y volviendo a sumergir. Así conseguiremos una capa de azúcar más gruesa. Por cierto si quieres conseguir peladillas de colores deberás agregar unas gotas de colorante alimentario. Recuerda dividir el almíbar en tantos cazos como colores quieras conseguir. |
5
Hecho
|
Enfriado y presentaciónCuando retires tus peladillas del fuego hazlo sobre un colador metálico y agita como si estuvieses tamizando para que se enfríen. |
6
Hecho
|
Las peladillas normalmente se presentan en pequeñas bolsitas de plástico o directamente en la bandeja junto a los mantecados, turrones y mazapanes. |