Con la pasta ocurre como con los demás alimentos, que debe ser comida con mesura y equilibrio. Si se toman en una comida 100 gramos de pasta al huevo condimentada con mantequilla y queso parmesano, no cabe duda de que solo se deberá completar esa comida con una ensalada y una fruta. Ese plato de pasta corresponde a una 600 calorías. Si tenemos en cuenta que un hombre normal necesita 2500 calorías diarias y una mujer unas 2000, quiere decirse que un plato considerable de pasta cubrirá alrededor de un 25% de las necesidades energéticas de ambos. Es conveniente, además, condimentar las pastas con salsas de carne, pescado, o verduras, para mejorar la alimentación de los niños, vigilando bien su crecimiento.
Si a estas consideraciones de carácter dietético añadimos que un buen plato de pasta puede ser preparado de 100 maneras distintas, como explicamos a continuación, y que su costo es casi siempre reducido y mínima la dificultad de cocinarlo, llegaremos a la conclusión de que ningún alimento tiene paridad con este.
Naturalmente, la pasta italiana se presenta de muy distintas formas: seca, fresca, larga, gruesa, rellena, etcétera. Entre ellas, se encuentran infinidad de grupos de distintas pastas: espaguetis, macarrones, rigatoni, maltagliati, ñoquis, caracoles, coditos, cintas, fettuccine, parpadelle, lazos, tornillos, bucatini, ruedas, orejitas, canelones, raviolis, lasaña, timbales… Y en total te ofrecemos 11 recetas de salsas para pastas con las que podrás combinarlas.
Pero sea cual sea el tipo de pasta que elijas, cualquiera de estas salsas le vendrá al dedo. Nos atrevemos a afirmar la utilidad del presente artículo de salsas para pastas, al que creemos ha de reservarse un puesto junto a la despensa, para consultarlo y respetar sus fórmulas. Estamos seguros de que el que se atenga a lo que en él se prescribe hará ganar a su paladar y a su estómago y, por ende, a su salud, muchos puntos.
Todas estas recetas de salsas para pasta están realizadas para acompañar pasta para cuatro personas —aproximadamente 400 gramos de pasta—. Siéntete libre de adaptar las cantidades según tus necesidades.
Salsa a la amatriciana
Ingredientes:
- 150 g de panceta entreverada en 3 lonchas
- 200 g de pulpa de tomate
- 100 g de queso de cabra
- Media cebolla
- Media guindilla
- 75 g de mantequilla
- Sal y pimienta
Elaboración:
En la mantequilla se sofríe la panceta cortada en daditos con la cebolla. Cuando está dorada se añade la guindilla y la pulpa de tomate. Se salpimienta. Se reduce. Se reserva. Se cuece la pasta en agua abundante con sal. Se escurre, se vierte en un bol y se condimenta con la salsa y el queso de cabra. Se envuelve bien para que el queso se funda.
Salsa napolitana
Ingredientes:
- 50 g de tocino de jamón triturado
- 50 g de cebolla rallada
- 75 g de mantequilla
- Medio litro de salsa de tomate concentrado (ver receta de passata de tomate)
- 75 g de queso parmesano rallado
Elaboración:
En una cacerola se dispone la mantequilla junto con el tocino de jamón y la cebolla rallada. Cuando la cebolla está dorada se añade la salsa de tomate y se deja cocer durante 10 minutos. En agua abundante se cuece la pasta con sal. Se escurre, se vierte sobre una fuente o bol y se condimenta con la salsa de tomate y el queso.
Salsa de queso «quattro formaggi»
Ingredientes:
- 40 g de queso emmenthal
- 40 g de queso gruyère
- 40 g de queso parmesano
- 40 g de queso holandes
- 75 g de mantequilla
- Pimienta y sal
Elaboración:
Se cuece la pasta en agua abundante con sal. En un bol previamente calentado se disponen los cuatro quesos, el parmesano rallado y los otros tres cortados en láminas muy finas y fileteados. Se escurre la pasta y se vierte en el bol, junto con la mantequilla, en trocitos y ablandada. Hay que revolverla bien para que los quesos se fundan.
Salsa bechamel
Ingredientes:
- 750 ml de leche
- 2 cucharadas soperas de harina
- 100 g de mantequilla
- Sal y pimienta
- Nuez moscada
- 40 gramos de queso parmesano
Elaboración:
Se hace la bechamel de la siguiente manera: se regala harina con la mantequilla y se le añade la leche poco a poco hasta que se forme una crema. Siempre removiéndola, se deja hervir durante un cuarto de hora. Se salpimienta y se añade un poco de nuez moscada. Se cuece la pasta en abundante agua con sal. Se escurre bien y se dispone sobre una fuente de horno. Se vuelve con la salsa bechamel y se espolvorea con el queso de palma. Se gratina.
Salsa boloñesa
Ingredientes:
- 100 g de mantequilla
- 400 g de puré de tomate
- 200 g de carne picada
- 75 g de jamón serrano picado
- 75 g de queso parmesano rallado
- 1 zanahoria
- 1 vara de apio
- Perejil
- 2 dientes de ajo picados
- Una copa de jerez seco
Elaboración:
En una cacerola se pone la mantequilla y las verduras muy picaditas. Se dora el fuego lentamente y se le añade la carne y el jamón. Se envuelve muy bien con una cuchara de palo y, cuando está rehogado, se rocía con una copita de jerez seco. Se deja evaporar y se añade el puré de tomate. Se sala y pimentea. Se tapa y se deja cocer durante media hora a fuego lento. Se hierve la pasta en agua abundante con sal procurando que quede muy «al dente». Se escurre bien y se dispone sobre una fuente previamente calentada. Se condimenta con la salsa boloñesa y el queso parmesano.
Ver otra versión de la receta de salsa boloñesa.
Salsa gorgonzola
Ingredientes:
- 150 g de queso gorgonzola o roquefort
- 75 g de nata líquida
- Perejil, sal y pimienta
Elaboración:
En un cazo se pone al fuego la nata y el queso gorgonzola. Debe de hacerse una crema espesa. Hay que tener cuidado de que no hierva. Se pica el perejil muy fino y se incorpora a la salsa. Se cuece la pasta en mucha agua con sal procurando que quede muy «al dente». Se condimenta con la salsa, a la que habremos añadido pimienta blanca.
Salsa de nueces
Ingredientes:
- 100 g de nueces sin cáscara
- Una cucharada sopera de piñones
- 75 gramos de mantequilla
- 40 gramos de queso parmesano
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta
Elaboración:
En un mortero se aplastan las nueces y los piñones hasta que se conviertan en una crema a la que se habrá unido la mantequilla. Se mezcla con el queso, sal, pimiento y el diente de ajo bien triturado. Se diluye con un vasito de agua caliente. Se cuece la pasta en agua abundante con sal. Se escurre en una fuente y se condimenta con la salsa de nueces.
Salsa al pesto
Ingredientes:
- 50 g de hojas de albahaca fresca
- 150 g de mantequilla
- 75 g de nata líquida
- 75 g de queso parmesano rallado
- 1 diente de ajo
- 20 g de piñones
Elaboración:
En una batidora se introduce en todos los ingredientes y se baten muchísimo para que quede una crema verde y espesa. Se cuece la pasta en agua abundante con sal. Se escurre, se vierte en una fuente previamente calentada y se condimenta con la crema. Esta salsa no debe ir al fuego. Debe utilizarse a temperatura ambiente.
Salsa ragú
Ingredientes:
- 150 g de carne picada
- 150 g de salchichas frescas
- 250 g de pulpa de tomate
- 40 g de queso parmesano fallado
- 40 g de mantequilla
- 1 zanahoria pequeña
- Media cebolla
- Media vara de apio
- Una hoja de laurel
- Perejil picado
- Una copa de vino tinto
- Sal y pimienta
Elaboración:
En una cacerola se sofríe la mantequilla con el apio, la cebolla y la zanahoria, se le añade la hoja de laurel, luego la carne y las salchichas cortadas en dados sin piel. Se rocía con el vino, se evapora, se salpimienta. Se añade la pulpa de tomate y se deja cocer tapado a fuego lento durante una hora. Se quita la hoja de laurel. Se cuece la pasta en agua abundante con sal y se condimenta con la salsa.
Salsa a la menta
Ingredientes:
- 150 g de mantequilla
- 1 diente de ajo picado
- Una lata de anchoas
- 4 hojas de menta fresca picada
- Un ramito de perejil picado
- 50g de aceitunas negras picadas
- Sal y pimienta
- 1 cucharada sopera de alcaparras
Elaboración:
En un cazo se calienta la mantequilla con el ajo y se dora. Se añaden las anchoas. Fuera del fuego sin introduce la menta y el perejil. Por último, las aceitunas y las alcaparras. En agua abundante con sal se cuece la pasta. Se escurre, se vierte sobre un bol y se condimenta con la salsa.
Salsa carbonara
Ingredientes:
- 2 huevos enteros
- 100 g de panceta entreverada
- 40 g de queso parmesano rallado en el momento
- Perejil picado
- 75 g de mantequilla
Elaboración:
Se sofríe la panceta, cortada en finas láminas, en la mantequilla. Cuando está dorada se aparta y se guarda. Se baten las claras a punto de nieve. Se cuece la pasta en mucha agua con sal. Se escurre bien. Se dispone en una fuente o bol. Se condimenta con las claras, a las que se han incorporado las yemas, la panceta, el queso y el perejil. Se sirve muy caliente.
Ver especial salsa carbonara y receta italiana de espaguetis a la carbonara.
Para que la calidad de la pasta acompañe a estas deliciosas salsas, es importante que tengas en cuenta tres reglas de oro: cuece la pasta en agua abundante, condiméntala con un poco de aceite, mantequilla o margarina para que quede suelta y jugosa, y no olvides que siempre es mejor que la salsa espere a la pasta, que no la pasta a la salsa. ¡A disfrutar!