Sal Marina: composición, beneficios y diferencias con la sal refinada

La sal marina natural es la que procede de la evaporación de agua de mar. Sus muchas propiedades hacen de ella un condimento muy apreciado frente a la sal de roca terrestre o cualquier tipo de sal refinada.

Su riqueza en oligoelementos y minerales, además de su excelente sabor, convierten a la sal marina sin tratar en un elemento imprescindible en las salazones de diferentes pescados, como las sardinas, las anchoas y el bacalao, además de para salar embutidos, jamones y otras carnes.

Composición de la sal marina natural

El principal componente de la sal marina natural es el cloruro sódico (86%), aunque cuenta también con otros minerales como manganeso, yodo, potasio, silicio, fósforo y magnesio. Estos oligoelementos son muy beneficiosos para la salud.

Sin embargo, la sal refinada marina pierde buena parte de esos componentes, pasando el cloruro sódico a ocupar entre el 97% y el 99% de su composición. Por este motivo sus beneficios para la salud son notablemente menores.

¿Por qué consumir sal marina natural y no sal refinada?

Diferencias entre la sal marina y la sal refinada
Diferencias entre la sal marina y la sal refinada

El mayor y más variado contenido en minerales de la sal natural marina favorece la homeostasis del organismo humano, es decir, la sinergia en los procesos fisiológicos. La sal marina propicia que la bomba sodio-potasio de nuestras células mantenga un adecuado equilibrio en nuestras células, algo esencial para la vida.

De igual modo, los cristales que conforman la sal marina natural son de menor tamaño que los de la sal refinada, por lo que nuestro organismo los asimila mejor.

Por su parte, la sal refinada cuenta, como ya hemos indicado con entre el 97% y el 99% de cloruro sódico, siendo el resto de su composición una serie de añadidos químicos.

El proceso de refinamiento de la sal refinada elimina buena parte de los beneficiosos minerales de la sal marina sin tratar, provocando que su nivel de sodio sea mucho mayor, con los consiguientes riesgos de padecer patologías cardiovasculares, hipertensión y retención de líquidos, entre otros problemas para la salud.

Entre las sustancias químicas que son añadidas a la sal refinada está el hidróxido de aluminio, un antiapelmazante bastante tóxico que, consumido en exceso, puede llegar a propiciar la aparición de enfermedades degenerativas neuronales como el Alzheimer. Otro elemento químico que suele añadirse es el flúor, un potente cancerígeno en dosis elevadas.

¿Por qué necesitamos sal natural en nuestra dieta?

Aunque la sal nunca debe consumirse en exceso (la moderación y el equilibrio siempre debe primar en nuestra alimentación) es un error eliminar la sal natural de nuestra dieta por diversas razones:

  • Es fundamental para la los fluidos extracelulares y linfáticos, para el plasma sanguíneo y para el líquido amniótico.
  • Regula la presión arterial y el nivel de azúcar en sangre.
  • El intercambio iónico de potasio-sodio favorece la comunicación entre el cerebro y los músculos.
  • Es básica para generar energía hidroeléctrica en las células del organismo.
  • Ejerce un control del balance del ácido básico metabólico.
  • Favorece la absorción de nutrientes en el tracto intestinal.
  • Es un antihistamínico natural.

Erradicar por completo el consumo de sal en nuestra dieta es un error muy extendido. Lo cierto es que solo se debe abandonar el consumo de sal refinada, que en nada favorece a nuestra salud, sino todo lo contrario. La sal marina natural es, en cambio, una importante fuente de minerales esenciales para el organismo, muy saludable y que, además, enriquece el sabor de un gran número de platos y recetas.

3 comentarios en “Sal Marina: composición, beneficios y diferencias con la sal refinada”

  1. Es Maravilloso hasta donde puede llegar los beneficios del agua de Mar, la Sal ….tiene todo los minerales que nuestro organismo necesita….es volver a millones de años , nuestro origen…nuestras celulas lo agradecen¡¡¡¡Es Salud….es Despertar…..Yo consumo y elaboro sales aromaticas….imprescinble para la buena comunicacion de nuestro Sistema Nervioso…..¡¡¡¡que sinverguenzas quienes adulteran un bien tan Sano¡¡¡¡ tan necesario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *