https://babycocina.com
  • Acceder
  • Register
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 📚 Libros BLW
    • 🛒 Baberos BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Recetas
    • Recetas BABYCOCINA
      • Batidos y Zumos
      • Carnes
      • Ensaladas y Verduras
      • Pastas y Arroces
      • Pescados y mariscos
      • Pizzas, Pan y Masas
      • Sandwiches y Bocadillos
      • Sopas, cremas y purés
      • Tartas y Postres
    • Recetas para bebés
      • Baby-Led Weaning
      • Purés y Papillas
    • Recetario Intolerancias
      • Sin Lactosa
      • Sin Gluten
      • Sin Leche
      • Sin Huevo
    • Por Edad
      • A partir de 6 meses
      • A partir de 9 meses
      • A partir de 12 meses
      • A partir de 18 meses
    • Recetario Temático
      • Semana Santa
      • Fiestas Infantiles
  • BLW
    • 1️⃣ MENÚ 1 Apto BLW
    • 2️⃣ MENÚ 2 Apto BLW
    • 👶 Primeros Alimentos BLW
    • 🚫 Alimentos Prohibidos BLW
    • 🍽️ Recetas BLW ⬅️
    • 🚼 Infografía BLW
    • 🔪 Cortes BLW
    • 📚 Libros BLW
    • 🛒 Baberos BLW
    • 🧼 Limpieza BLW
  • Bebés y niños
  • SALUD
  • Mascotas
  • Home
  • Bebés y Niños
  • Primeros Sólidos ¿Antes o Después de la leche?

Primeros Sólidos ¿Antes o Después de la leche?

¿Cuándo se recomienda dar de comer a los bebés?, ¿antes o después de la toma?

Publicado en Feb 26th, 2022
por Mamá Cocina
Categorías:
  • Bebés y Niños
Alimentación complementaria antes o después de la leche

A partir de los 6 meses las necesidades nutricionales de los bebés varían, siendo necesario introducir nuevos alimentos que complementen a la leche materna y que cubran todos los requerimientos de los niños en esta nueva etapa. Este momento coincide con la desaparición del reflejo de extrusión y con cierta madurez psicomotora que permite, entre otros, que el bebé permanezca sentado sin ayuda.

Con la introducción de la alimentación complementaria surgen muchas dudas, y entre ellas, la siguiente: ¿cuándo se deben ofrecer los primeros alimentos sólidos o primeras papillas?, ¿antes o después de la leche?

Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría

Madre alimentando a su bebé
Madre alimentando a su bebé

Cuando acudimos a entidades como la OMS o la AEPED me gusta pensar que seguimos manteniendo el sentido común y el instinto en lo que refiere a la alimentación de nuestros hijos sanos. A veces caemos en el error de ceder nuestro poder sobre cosas importantes y dejamos de escuchar a nuestro corazón.

Si mañana la OMS recomendara volver a la controversa fórmula de amamantar cada 3 horas, me temo que muchas madres dejarían de dar el pecho a demanda de inmediato. Con esto quiero decir que, en ocasiones, es importante el sentido común más allá de las recomendaciones oficiales.

Dicho esto y en relación con el tema que hoy nos ocupa, actualmente se recomienda —en bebés menores de un año— dar primero la leche y después ofrecer los sólidos.

Esto es así porque desde los 6 meses hasta aproximadamente los 12 meses de edad, la leche materna debe seguir siendo el principal alimento del bebé. Si ofrecemos alimentos sólidos antes de la toma, el bebé podría quedar saciado y acabar rechazando el pecho a lo largo del día, haciendo que la leche pase a ser secundaria en la dieta del bebé.

No debemos olvidar que la AC (alimentación complementaria) es precisamente eso, complementaria. Por lo que debe ser el alimento sólido el que complemente a la leche materna, y no al contrario.

¿Cuándo ofrecer comida antes de las tomas de leche?

¿Cuándo ofrecer comida antes de las tomas de leche?
¿Cuándo ofrecer comida antes de las tomas de leche?

Teniendo claro los puntos anteriores, ¿en qué casos se debe o puede ofrecer comida antes que la leche?

  1. A partir de los 12 meses se recomienda ofrecer alimentos sólidos primero y después el pecho. El pecho se ofrecerá después de las comidas o entre ellas, intentando que el bebé realice al menos 4 o 5 tomas diarias.
  2. En bebés alimentados con leche de fórmula o biberón es muy fácil contabilizar la cantidad de leche que ingieren. Esto hace posible cierta flexibilidad a la hora de dar la leche antes o después de las comidas, ya que permite controlar que el bebé esté tomando la leche que necesita, y nunca menos. A grandes rasgos, se estima que durante la alimentación complementaria en bebés desde los 6 a los 12 meses, se debe ofrecer medio litro de leche al día (500 ml). Si aún ofreciendo la comida complementaria antes, el bebé ingiere la cantidad correcta de leche, no hay problema con que la leche se dé después o entre las comidas.
  3. Muchos bebés mayores de 6 meses se niegan a probar comida sólida y solo quieren tomar pecho. Esto es totalmente normal; sin embargo, llegados a este punto es importante complementar la leche para que queden cubiertas todas las necesidades nutricionales del bebé, sobre todo las de hierro. En estos casos, y siempre que el pediatra no lo desaconseje, se puede probar a ofrecer algún alimento antes de las tomas, buscando que el bebé presente más hambre y acabe probando la comida. Ofrecer primero frutas garantiza el éxito la gran mayoría de veces.

Recuerda siempre que cada niño es un mundo y no dejes de hablar estas cuestiones con el pediatra, él te ayudará a resolver todas tus dudas. Si buscas ideas de primeros alimentos y recetas para bebés, ahí van algunas que te vendrán bien para empezar:

  • Purés para bebés
  • Potitos para bebés
  • Purés de fruta para bebés
  • Purés de pescado para bebés
  • Recetas BLW
  • Menú para bebés
  • Menú BLW
  • Papillas frías para bebés

  • BLW

Mamá Cocina

Escritora, autodidacta, emprendedora, madre y ama de casa. Me apasiona la creación de páginas webs y el mundo de la cocina. Adoro vivir en mitad de la naturaleza.

3 Comentarios Ocultar Comentarios

Alimentación BLW 6 Meses + Tabla de Alimentos | BABYCOCINA dice:
21 marzo, 2022 a las 8:49 am

[…] La introducción de alimentos sólidos en bebés de 6 meses debe ser gradual de cara a observar posibles reacciones alérgicas. Es importante destacar que el alimento principal de un bebé de 6 meses deberá seguir siendo la leche materna, por lo que será el pecho lo primero que se le ofrezca. […]

Responder
¿Cómo practicar Baby-Led Weaning y no morir en el intento? | BABYCOCINA dice:
21 marzo, 2022 a las 7:30 pm

[…] Incorporar alimentos sólidos en la alimentación de un bebé no es un proceso sencillo. Por eso los expertos recomiendan mezclar los alimentos sólidos con la leche materna a partir de los 6 meses de edad, aunque hasta los 12 meses deberá ser el pecho lo primero que se le ofrezca. […]

Responder
Alimentación Complementaria: qué, cómo y cuándo | BABYCOCINA dice:
22 mayo, 2022 a las 6:36 pm

[…] Es el proceso por el cual se introducen alimentos líquidos o sólidos —distintos de la leche materna o de fórmula— en la dieta del bebé lactante. Cabe destacar que la alimentación complementaria es —valga la redundancia— complementaria, por lo que debe considerarse como tal y no como un sustituto de las tomas de leche. La leche materna o de fórmula adaptada deberá seguir siendo el alimento principal del bebé hasta alcanzados los 12 meses de edad. Hasta entonces, además, será el pecho o biberón lo que se ofrezca primero. […]

Responder

Añade tu Comentario Cancelar la respuesta

Categorías Populares

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Batidos y Zumos

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Cocidos y Legumbres

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Ensaladas y Verduras

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Pastas y Arroces

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de Sandwiches y Bocadillos

Recetas de sopas, cremas y purés

Recetas de sopas, cremas y purés

Bebés y niños
Salud
Mascotas
Vida práctica
Cultura gastronómica
Recomendaciones
Navidad

Entrevista a Papá Cocina
Mamá Cocina en Aragón Radio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Post Patrocinados

El contenido que se ofrece en babycocina.com tiene una finalidad puramente informativa y bajo ningún concepto debe ser utilizado como sustituto del consejo médico del pediatra o profesional de la salud.


BABYCOCINA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | © 2022