Las papillas son una excelente opción cuando se precisa comer gran cantidad de nutrientes en un solo plato; y, pese a que estamos acostumbrados a encontrar preparados en polvo por doquier, no hay nada más saludable que una receta de papilla casera, de esas en las que todos los ingredientes son bien visibles antes de batir y pasar, si queremos, por el chino.
Aunque prácticamente podemos convertir en papilla cualquier plato, y especialmente cualquier receta de cuchara, hoy quiero compartir con ustedes 5 papillas para adultos, ideales para cuidar a nuestros mayores ya sea que estén enfermos o sanos: 2 para el desayuno o merienda y 3 para el almuerzo o cena. Ten en cuenta que, en general, cualquiera de nuestras papillas infantiles serán aptas para un adulto. Quizá no haya que ser tan estrictos a la hora de añadir sal (usa siempre sal marina) y se pueda condimentar un poco más, pero por lo demás, te serán de gran ayuda.
Echa un vistazo a:
- Papillas de frutas
- Papillas de cereales
- Papilla de arroz
- Puré de puerros
- Crema de calabacín
- Puré de legumbres
- Puré de patatas ligero
Papilla de champiñones y puerro
Ingredientes:
- 650 g de champiñones
- 3 puerros
- 1/2 cebolla
- 1 litro de caldo de verduras o caldo de pollo
- Un trocito de jengibre
- Un chorro de vino blanco
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Nata o yogur (opcional)
Elaboración:
- Limpia y trocea los champiñones y las verduras.
- Sofríe en un poco de aceite la cebolla hasta que quede pocha.
- Incorpora el jengibre picado y el puerro. Remueve y cocina un par de minutos; luego, agrega los champiñones.
- Riega con un chorro de vino blanco y deja que reduzca.
- Añade entonces el caldo y salpimenta al gusto.
- Cocina a fuego medio durante 15-20 minutos.
- Deja reposar unos 5 minutos y bate hasta formar un puré.
- Opcionalmente puedes servir con un poco de nata o yogur al gusto.
Crema de guisantes
Ingredientes:
- 400 g de guisantes congelados
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 patata
- 800 ml de caldo de verduras o agua
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Nata o yogur (opcional)
Elaboración:
- Rehoga en un pelín de aceite la cebolla y el puerro picados. Cuando la cebolla comience a transparentar, incorpora la patata troceada, remueve y cocina por 2-3 minutos.
- Agrega los guisantes congelados y cubre con caldo o agua. Salpimenta al gusto y deja que hierva a fuego medio durante unos 15 minutos, hasta que la patata esté tierna.
- Tritura la crema y, si quieres, pásala por un chino o colador.
- Sirve opcionalmente con una cucharada de yogur o nata.
Papilla de salmón y boniato
Ingredientes:
- 1 boniato
- 1 tallo de apio
- Un trozo grande de calabaza
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 tomate
- 1/2 cebolla
- 1 filete de salmón fresco
- 4 nueces
- Sal y pimienta y pimentón dulce al gusto
- Una cucharada de aceite de oliva
- Semillas de lino tostadas (opcional)
- Agua
Elaboración:
- Limpia y trocea la verdura y el pescado, y cúbrelos con agua. Ponlos a cocer a fuego lento.
- Una vez estén los ingredientes cocidos, retira de fuego e incorpora las nueces, el aceite y los condimentos al gusto (sal, pimienta y pimentón dulce).
- Tritura hasta formar una papilla espesa y sin grumos.
- Sirve opcionalmente con unas semillas de lino tostadas por encima.
Papilla de pera, mango y aguacate
Ingredientes:
- 225 g de pera cocida o al vapor
- 400 g de mango
- 200 g de pulpa de aguacate
Elaboración:
- Coloca los ingredientes troceados en un vaso de batir o procesador.
- Tritura hasta formar una papilla homogénea y suave.
- Sirve opcionalmente con una cucharada de cereal en polvo.
Papilla de fruta, avena y almendras
Ingredientes:
- 300 ml de leche de almendras o cualquier otra leche o bebida vegetal
- 1 manzana pequeña
- 1/2 plátano
- 30 g de copos enteros o harina de avena
- 20 g de almendras crudas
- 1 dátil
Elaboración:
- Limpia y trocea la manzana e incorpórala a un vaso de batir o procesador junto al resto de ingredientes.
- Tritura hasta formar una papilla suave y sin grumos.
No olvides que el azúcar debe consumirse con moderación, o mejor aún, prescindirse de él por completo. Utiliza endulzantes saludables y naturales como el plátano maduro o los dátiles para endulzar estas papillas para adultos y condimenta con canela si es necesario.