Infusión de Alcachofa: 🌱 Quema Grasas y Depurativa

La alcachofa es mucho más que un alimento sabroso; sus beneficios para la salud la convierten en una compañera excelente en platos calientes y ensaladas, pero también, en forma de tés e infusiones. Hoy te mostramos cómo hacer infusión de alcachofa y te contamos cuáles son sus excelentes propiedades para el organismo.

Beneficios de la infusión de alcachofa

Flores secas de alcachofa para infusión
Flores secas de alcachofa para infusión

Entre las propiedades más importantes de la alcachofa se encuentran su alto potencial como planta depurativa y su probada efectividad en la quema de grasas. Es rica en calcio, fósforo y otros minerales como el hierro, el potasio, el magnesio y el zinc. Entre sus componentes nutricionales destacan también vitaminas como la vitamina C, B1, B3, B5 y B6; y además, es una hortaliza muy rica en fibra.

Contiene cinarina, un ácido hidroxicinámico que le otorga propiedades coleréticas y colagogas. Asimismo, posee fitoesteroles que intervienen en la regulación de los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre, y flavonoides que actúan como tónico y defensor cardíaco.

Su consumo estimula la producción de bilis y la eliminación de las grasas acumuladas. Es útil en el tratamiento de afecciones como el ácido úrico o el reuma y, a su vez, ha demostrado ser efectiva en casos de cálculos biliares y en la recuperación de enfermedades hepáticas como la cirrosis o la hepatitis. La alcachofa es una hortaliza con grandes propiedades digestivas, teniendo un efecto positivo para mitigar tanto el estreñimiento como las diarreas, aunque no se recomienda su consumo durante una dieta blanda.

¿Cómo preparar una infusión de alcachofa?

A continuación vamos a ver cómo preparar una infusión de alcachofa. La cantidad recomendada es de 3 tazas al día, tomadas media hora antes de las comidas en caso de que se quiera provocar un efecto saciante. También puedes sustituir 1 litro de tu consumo diario de agua por 1 litro de agua de alcachofa, elaborándola como te explicamos más abajo.

⚠️ Precaución: la infusión de alcachofa NO está recomendada para mujeres lactantes. Está contraindicada en casos de litiasis y cálculos en la vesícula biliar sin consultar previamente con un especialista.

¿Qué parte se usa?

Hoy en día encontramos en supermercados y tiendas especializadas bolsitas de infusión con hojas de alcachofas secas, pero también puedes prepararla a partir de hojas frescas de la planta, para lo que utilizaremos 20 gramos por cada 250 ml de agua; si vas a utilizar hojas secas, la cantidad recomendada por taza sería de 1 cucharada.

 

 

 

Ingredientes

  • 250 ml de -
  • - Si las hojas son secas
  • 1 cucharada de -
  • - Si las hojas son frescas
  • 20 gramos de -

Pasos

  1. Pon a hervir el agua en un cazo, cuando comience a burbujear, retira del fuego y agrega una cucharada de alcachofa seca inmediatamente. Tapa con un plato y deja reposar 5 minutos antes de servir.
  2. En este caso pon a calentar el agua junto a las hojas frescas de alcachofa, cuando comience a hervir, tapa la cazuela y cuenta 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, retira del fuego y deja reposar 5 minutos más antes de servir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *