¿Buscas ideas de recetas para bebés de 8 meses? ¡Estás de suerte! Hoy te proponemos varias y te facilitamos un menú diario para que te organices la semana.
A partir de los 8 meses, los bebés están preparados para manipular trocitos pequeños con sus manitas. A esto se le conoce comúnmente como el «agarre de pinza».
Este movimiento con los dedos pulgar e índice representa un importante hito en el desarrollo psicomotriz del bebé, siendo ahora posible que atrape los alimentos —y cualquier objeto pequeño— con mayor precisión.
Si aún ofreces comida en forma de purés, quizá sea un buen momento para que te plantees ir introduciendo texturas diferentes, más grumosas y semisólidas; de esta forma, tu bebé no se aburrirá y evitarás que acabe rechazando el alimento entero más adelante. Si te da miedo el método baby led weaning, prueba simplemente a chafar con un tenedor cualquier cosa que le ofrezcas: tortilla, guisos, arroz, hamburguesas, fruta…
Sigue siendo importante que la comida esté tierna y que se ofrezcan únicamente alimentos seguros y que no supongan riesgos de atragantamiento. Ese agarre de pinza te brindará la oportunidad perfecta para ofrecer quesos, pan, bizcochos y otro tipo de elaboraciones desmenuzadas. Además —con un poco de suerte—, tu bebé se quedará un buen rato entretenido mientras aprende comiendo; esto te ayudará a poder adelantar algo de trabajo en casa, siempre, con la debida supervisión hacia tu peque.
A continuación, te mostramos un recopilatorio de recetas para bebés de 8 meses junto con un menú semanal de ejemplo que te vendrá de perlas en tu organización familiar. Te recordamos que en BABYCOCINA compartimos gran cantidad de comidas para bebés y niños de todas las edades; echa un vistazo por la web y encontrarás muchas más ideas para alimentar a tu pequeño de forma saludable.
Puedes ofrecer pequeñas cantidades de zumo de fruta natural o fruta triturada a lo largo del día independientemente del menú diario que elijas.
Dudas frecuentes sobre la alimentación en bebés de 8 meses
¿Qué puede comer un bebé de 8 meses?
A los 8 meses, los bebés pueden (y deben) comer gran variedad de alimentos, entre los que se incluyen —además de la leche materna o de fórmula— carnes blancas y rojas, pescados blancos y azules, frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos molidos, huevos, hierbas aromáticas y especias.
¿Puede tomar lacteos un bebé con 8 meses?
La Asociación Española de Pediatria (AEPED) recomienda introducir lacteos suaves como el queso o el yogur a partir de los 9 meses. No obstante, muchos pediatras coinciden en que pueden ofrecerse quesos pasteurizados y yogures naturales desde los 6 meses de edad. La leche —a excepción de la leche materna o de fórmula adaptada— se ofrecerá a partir de los 12 meses.
¿Qué ofrecer primero? ¿El pecho o la comida complementaria?
La leche materna deberá seguir siendo el alimento principal de un bebé de 8 meses. Es importante ofrecer primero la toma de leche para evitar que el bebé acabe rechazando el pecho. A partir de los 12 meses podrá ofrecerse primero el alimento sólido.
¿Cuánto debe comer un bebé de 8 meses?
Con 8 meses puedes ofrecer de dos a tres comidas diarias además, por supuesto, del pecho a demanda. Es importante no obsesionarse si el bebé aún no come grandes cantidades; es probable que tu bebé coma de 80 a 200 gramos en cada comida.
Recuerda que para evitar problemas de alimentación a largo plazo, es importante que entorno a los 8 meses —si no lo has hecho antes— comiences a presentar el alimento sólido entero o con textura más gruesa a tu bebé. Esto no debe retrasarse más allá de octavo o noveno mes.
Sevilla (1987). Editora y Responsable de SEO de Redacción. Graduada en Administración de Empresas (US) y con amplia experiencia en el sector de la Comunicación, el Marketing y el Posicionamiento Web. Se incorporó a BABYCOCINA en 2019.
Comentarios de Receta
Puntuación:
(5)
Opiniones Totales:1
BABY COCINA
16 abril, 2022
Deliciosas y saludables recetas ideales para bebés de 8 meses.